miércoles, 27 de mayo de 2020

Vida en el Coronavirus

Estamos en época de coronavirus, algo que se conoce en todo el mundo, y aquí voy a contar como estoy viviendo esta etapa.

Lo primero es la situación en sí. Un virus está fastidiando a todo el mundo. Hay gente que muere por un virus que no es tan mortífero como otros conocidos, pero que su fácil expansión y contagio lo ha convertido en pandemia mundial, afectando principalmente a personas con patologías previas y mantando mayormente a gente mayor.

Todos vemos las noticias, así que no voy a comentar nada en general de este tema, pero sí como lo veo a nivel personal y familiar.
Normalmente tengo dos trabajos, una de informático, y otro de camarero.

-El primero sigo con él, tengo teletrabajo, algo que estoy valorando mucho por el tiempo que me permite estar con mi familia y por no estar 3 horas entre ida y vuelta en el transporte de cercanías. En esta empresa han hecho ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) pero mi nombre no está en la lsita de ese Erte. De los que somos de N1 de mi grupo, sólo mi nombre no estaba en la lista, cosa que me hace sentir que la empresa me valora más que a mis compañeros, alguno con más del doble de tiempo que yo en la empresa. Respecto a carga de trabajo, he de reconocer que apenas hay, trabajamos con hoteles como principal cliente y en tiempos de coronavirus están cerrados casi todos.
He aprovechado para hacer algún curso gratuito de Html y de Cloud, nada especial pero mejora el curriculum y me entretiene.
Al haber poca carga, nos han formado en otras cosas que la verdad, de momento no me convencen, ya que hacemos casi más de secretarias que otra cosa, y esa es la parte que menos me gusta de este trabajo.
Pero en general bien, no me puedo quejar, sigo cobrando bien y teniendo trabajo.

-El segundo es otra historia. Unos días antes que se declarara el estado de alarma ya ni me contestaba al whatsup mi jefe. No sé nada de ese trabajo, aunque abrir no van a abrir hasta dentro de bastante tiempo al ser una discoteca, uno de los negocios más afectados por el coronavirus. Supongo que me avisarán cuando vuelvan y necesiten personal, pero al no tener contrato no tengo ningún ingreso de ese lado, lo que me afecta mucho a nivel familiar.
Da igual quién gobierne en ayuntamiento y Comunidad de Madrid, estos negocios siguen funcionando así desde hace más de 20 años, teniendo a la gente sin contrato o con contratos de pega de 4 horas semanales cuando haces mínimo 20. No cotizas y con problemas médicos ni trabajas ni cobras. Ya con el coronavirus, estoy seguro que algunos compañeros que sólo tenían ese trabajo lo están pasando mal, porque o estaban sin contrato o con uno de 8 horas semanales, lo que no cambia mucho si te pagan sólo el 70% en un Erte que seguro han hecho.

En mi casa, el haber estado alrededor de dos meses sin poder salir los niños, a mis hijas y a mi mujer les ha afectado. Se notan muchas cosas, momentos malos, cambios de humor... sin contar que tenemos síntomas de haber pasado el covid-19, como que mi mujer ha estado casi dos meses sin oler nada o que yo tuve que ir a urgencias por un trombo en una pierna, por lo que he estado mes y medio pinchándome Clexane (Heparina) en la tripa hasta que se reabsorbió.
A pesar de los síntomas, no contamos como casos ya que test generalizados no se han hecho y no pinta que se vayan a hacer, aunque para el cirujano vascular que me atendió sí cree que lo hayamos pasado.

En conjunto, he disfrutado poder estar más en casa con mi familia, a pesar de haber tenido días muy malos, el pasar esto como padre y como pareja creo que fortalece lazos. Habrá muchas parejas que haya sido al revés, se verá si hay ola de divorcios cuando esto acabe.
También he notado mucho el poder dormir todos los días al menos 6-7 horas, sin excepción, siendo lo normal 7-8. Eso el algo que llevaba año y medio sin poder hacer más de 3 días seguidos. Físicamente el primer mes lo llevé bien, no engordé y me mantuve en mi peso, pero el segundo mes ha sido diferente, me he confiado y tengo entre 3 y 4 kgs de más que tengo que ver cómo perder.

Mentalmente hay días mejores y días peores. Lo que sí que tengo claro es que cada vez odio más a la gente en general. Me he hartado de ver gilipollas todos los días, pero todos, no recuerdo uno que saliera a sacar a los perros o a comprar que no me topara con alguno. A veces pensaba que hubiera preferido un apocalipsis zombie a esto, así al menos me podría desquitar usando alguna katana que tengo guardada. Como se suele decir, es lo que hay, mucho gente imbécil que fastidia a la mayoría y como vivimos en un estado que parece que los delincuentes tengan más derecho que la gente decente, pues así nos va. Mi sensación es que volverá a haber un rebrote, porque si vivo en una zona apartada de la ciudad y veo muchos incumplimientos desde el principio del estado de alarma, imagina los que habrá en fase 1, fase 2...  y a saber si los niños se quedan otra vez sin colegio, con todo lo que eso conlleva, que han sido los que menos derechos han tenido, los que peor han pasado el confinamiento y a los que parece que han hecho culpables al principio de todo esto.

En otro momento, si me veo con ganas añadiré más detalles, seguramente de lo subnormal que es la gente durante el confinamiento.

PD: Del tema Gobierno central y políticos prefiero no hablar, no hay nada bueno que decir.