domingo, 28 de febrero de 2021

¿Las cosas pueden ir a peor?

 En ocasiones no sabes lo que te va a deparar la vida, son momentos en los que sientes que puede pasar cualquier cosa. Sin embargo existe lo contrario, situaciones o épocas de la vida en la que sientes que está todo bajo control y nada puede sorprenderte. Ahora mismo me importa una mierda lo que pueda pasar, no creo que vaya a suceder nada bueno, y no hablo del Covid o la gran Nevada, sino que creo que mi vida no va a mejorar a corto y medio plazo. Vivo en una situación de estrés continuo, da igual lo que haga o lo que piense, siempre aparece algo que lo estropea y para mal. No me siento con fuerzas para nada, sin ir más lejos, hoy he andado cerca de una hora y me siento cómo si hubiera jugado dos partidos de futbol seguidos. 

Físicamente me siento mal, más gordo de lo que debería, pero no sólo eso, sino que el trabajar desde casa, ir en coche a los sitios y no hacer ejercicio ni trabajar en hostelería, hacen que mi estado de forma sea peor de lo habitual.

Psicológicamente es más grave. Me siento muy solo, últimamente tengo discusiones más frecuentes con mi pareja y no tengo a nadie con quién pueda hablar, para ver otro punto de vista o que me ayudara a entender algunas cosas. Hablar cara a cara, no hablo con casi nadie, mi hermano una vez al mes como mucho o mi madre, que es en menos ocasiones aunque sí hable con ella frecuentemente por teléfono. No considero que me puedan ayudar, no sería imparciales, en especial mi madre. 

 Las cosas que me afectan, supongo que le pasará a más gente, pero a mi me están empezando a pasar factura. Con mi mujer, las discusiones llegan al punto que me plantea irme de casa, y yo me lo pienso seriamente. Cada vez tengo menos paciencia, y creo que ella está igual.

Fuera de casa, no trato con nadie, apenas ni hablo con amigos, he perdido el contacto con muchas amistades por culpa del covid, ya no recuerdo la última vez que quedé con Cris o con Javi. Mi mujer tiene un grupo de "amistades" por whatsup y algo puede hablar, o eso creo. A mi me cuesta horrores llamar a alguien y luego, cuando lo hago, casi nunca puedo contactar, no lo cogen, apagado... y con el tiempo me llaman o me escriben pero ya no es lo mismo. 

En el trabajo, cada vez hay más carga de trabajo, más proyectos como el último de GTI, que empezó el lunes de la semana pasada, apenas nos han dado un par de manuales y sinceramente, no sé hacerlo, no me han dado ni 10 minutos de formación. Y esta semana ha entrado otro proyecto que lo poco que sé es que es mucho más complicado de lo que hacemos. Me siento atrapado en este trabajo, en el cual falta personal, es muy estresante ver que no das a vasto muchos días solo por la mañana y ves que meten más proyectos y más carga de trabajo. Quiero buscar otro trabajo, pero no me veo con fuerzas de entrevistas y poner buena cara. Me siento mal, triste y sin consuelo. 

Por último, el tema económico me trae de cabeza, no sé si en 2 meses podré pagar el alquiler, y digo dos meses porque he conseguido una rebaja del casero de 200€ menos durante 6 meses que me salva mucho, pero que llevamos ya 4 meses. Y ahora mismo ya me cuesta mucho llegar a fin de mes, y eso que mi madre ayuda un poco.

Con todo esto, lo poco que me anima es jugar un poco o leer comics, y es algo que se me critica igualmente, por lo que si lo hago por momentos me siento mal y si no lo hago pienso que me voy a derrumbar del todo ante todo lo que siento a mi alrededor. 

¿Merece la pensa seguir así? La respuesta sé que es No. El problema es qué soluciones encuentro, porque o empiezo a buscarlas o no sé qué va a pasar.

Entonces, la respuesta a la pregunta del título es Sí, pueden ir a peor.


PD: Esto se ha escrito el día 26 de enero, pero lo publicaré un mes después, de tal manera que si lo lee alguien que no quiera, ya pueda haber encontrado soluciones.


viernes, 26 de febrero de 2021

Cosas que pasan, gente imbécil y futuras consecuencias.

 El miércoles 24 tuve un encontronazo con alguien cuando iba en coche. Resulta que un imbécil se estaba saltando un stop cuando salía de la rotonda y tuve que esquivarle por poco, lo que provocó mi ira* haciendo algunos aspavientos y cagándome en su puta madre. Cuando me pasan estas cosas yendo con mis hijas me altera mucho más que si voy solo. Pero esto no quedó así, fue solo el principio. En el siguiente semáforo al arrancar se colocó a mi lado y me cerró el paso, si no freno de golpe hubiéramos chocado, pero el imbécil en cuestión lo hizo totalmente a propósito, y es cuando realmente vi que se trataba de un niñato latino con pelo afro rapado por los lados (latino por dar detalles, porque si eres un puto tarado da igual dónde hayas nacido). Cuando conseguí arrancar el coche nervioso, y él se fue, se marchó por un lado de la raqueta cercana a mi casa, y yo por el centro, pero para ir al mismo sitio. Viendo eso, se saltó el semáforo para ponerse delante mío y hacerme ir a baja velocidad durante un tramo, evitando que le pudiera adelantar dando volantazos al lado izquierdo si parecía que lo iba a intentar. Así hasta otra rotondo pasada la gasolinera de Repsol en la cual él siguió y yo paré al venir más coches. Después ya le perdí de vista.


Eso hasta hoy a mediodía, viernes 26, que mi mujer cuando volvía a casa de dejar a las niñas en el colegio le ha visto, y el imbécil en cuestión vió el coche y volvió marcha atrás para ver quién salía y a saber si a confirmar que era el coche con el que tuvo el incidente.

Hoy, casi estamos esperando a ver si le hace algo al coche, el cual solemos aparcar en  la calle, aunque sabemos que vive en la misma calle que nosotros, pero en el edificio del final. Puede que aparque en garage, pero tampoco lo tengo claro.

Lo que sí sé es su matrícula, 5739FZW y se trata de un Citróen C4 negro. 

*Si soy sincero, ultimamente me debato entre momentos de depresión y momentos de Ira, y lo mejor que podría pasar es ignorar el tema y que él haga lo mismo, pero lo que ha visto mi mujer hoy no me alienta a que eso vaya a ser lo que suceda. Mi parte "depresiva" me dice no hacer nada, y si pasa algo sabemos a quién denunciar. Mi parte de Ira me pide reaccionar de manera belicosa, pero duda entre esperar a que haga algo o directamente destrozar su coche, y a él si está dentro.

Esto puede sonar exagerado, pero mi cerebro ultimámente funciona así. La situación personal me está llevando a ciertos límites que cada vez me importa menos traspasar, tanto por la mentalidad depresiva como por la de Ira. Echo de menos 2020, en dos meses de 2021 ya va todo mucho peor y a saber si sigue igual.

jueves, 11 de febrero de 2021

Conducir en Madrid

En septiembre pasado, en concreto creo que fue el día 26, aprobé el examen práctico del carnet de conducir. Sí, he tardado mucho en hacerlo, lo saqué con 41 años, pero más vale tarde que nunca.

La entrada de hoy es referente a la conducción en Madrid. La verdad es que no sé cómo será en otros sitios por propia experiencia, pero por lo que ha llegado a mis oídos de familiares o amistades, Madrid es uno de los peores sitios para conducir, principalmente por los propios conductores. Sí, es una afirmación, porque en los pocos meses que llevo conduciendo, no hago más que ver cómo de mal conduce la gente.

 Casos concretos veo todos los días, hoy mismo he visto como un gilipollas cogía mal la rotonda, una grande de tres carriles, se cruzaba por en medio a una salida sin poner intermitente y me hacía frenar del todo para no chocar mientras iba por mi carril derecho y con mi intermitente izquierdo puesto (informando que no iba a salir por esa calle y que seguía girando) . Cuando le pité, encima se encaraba el subnormal, como si tuviera razón o algo. Luego en otro cruce, en la zona de O´donnel, girando en una raqueta, veo cómo cuantro coches que estaba a mi derecha, en dónde tendrían que ir rectos, se me cruzan los cuatro para girar, creo recordar que sólo uno puso intermitentes. Fue tan cantoso que hasta mi hija de 9 años me decía que por qué hacían eso y se cruzaban así. Hoy mismo, mi mujer, llevando a las niñas al colegio por una carretera que conecta Madrid con Rivas, en la cual casi todo el camino es un sólo carril salvo las rotondas/glorietas, ha visto cómo un subnormal se le cruzaba en una rotonda para adelantarla antes de la salida, de tan mala manera que ha tenido que frenar bruscamente para no chocar. Eso mismo me pasó ayer con una furgoneta roja de "asfaltos vicalvaro" a mi, que me hizo frenar de golpe para no chocar cuando me adelantó en una rotonda y en la salida de la misma ocupó mi carril sin intermitente ni espacio suficiente. 

Estos casos los veo a diario, cada vez que cojo el coche para ir a cualquier sitio, ya sea conmigo o con otros conductores. La gente vive estresada o va constantemente con prisa sin importarle los demás, con el consiguiente problema que eso crea conduciendo. Me gusta conducir, pero cada vez menos en Madrid. Cada día entiendo más a mi hermano, que siempre que iba con él en coche acababa cabreado con varios por las pirulas que le hacían. No hay empatía conduciendo, por lo que veo si no ves la cara de las personas,. les importas una mierda, y si pueden ganar 5 segundos aunque eso pueda provocar un accidente, lo harán.


Sé que soy novato al volante, y seguramente llevar la L detrás influya para que se crean con derecho a pasarte lo más rápido posible o que irás más despacio y les harás perder el tiempo. Lo que sí sé es que tengo 3 hijas, y que casi siempre que voy en coche llevo a alguna de mis hijas sino a todas y no voy a ir haciendo el tonto mientras conduzco, es más, no puedo ni arriesgarme a que me multen debido a mi economía familiar. Pero cumplir los límites de velocidad o las señales no está bien visto. Todos los días, pero absolutamente todos veo infracciones de ese tipo, así que si multaran a los coches por todo lo que hacen, habría dinero para tener la mejor sanidad del mundo.


Mi sensación es que cómo cuando ves a la gente en transporte público, que va esquivando a los demás, que empuja si es necesario para no perder el bus/tren y que si puede viajar sentado a expensas de alguien que lo necesite más, lo hará. Y en el coche es igual, pero con la ventaja que no ves la cara de la gente a la que perjudicas, que sientes que en tu vehículo es como si fueras acorazado o más protegido, y te hace más fácil hacer lo que te dé la gana, sin darte cuenta que un "empujón" de un coche a otro puede matar a alguien. Los "ciudadanos" de Madrid parecen tan insensibilizados, en especial transportistas, taxistas y VTC (odio a estos últimos), que hacen que la situación no vaya a cambiar.


Esto me provoca mucha rabia, con toda la presión, estrés y ansiedad que siento cada día, el que pase esto mientras conduces dan ganar de reventar la cabeza a quién te lo haga. De verdad que muchos días dan ganar de dar de ostias a esos conductores. Luego miro por el espejo retrovisor, veo a mis hijas y me doy cuenta que no es la mejor manera. Lo malo será el día que pase algo por culpa manifesta del otro conductor, y sobre todo si afecta a alguna de mis hijas o mi mujer, porque con todo lo que tengo dentro, es posible que le infle a ostias al otro conductor.Y sé que no es lo mejor, pero no lo pensaré hasta después de haberlo hecho.


Esperemos que no llegue ese día, pero los conductores de Madrid no me dan ninguna esperanza al respecto. Quizás la mejor solución sea irse de la ciudad tal como me plantea mi mujer.