domingo, 26 de septiembre de 2010

Relaciones de pareja

Hace poco que hice 4 meses con mi novia, Sheila, y en esos meses han pasado muchas cosas.
Esta chica es la "consecuencia" de aquel famoso post de "Esas maravillosas coincidencias".

La verdad es que estoy muy feliz con ella, no todo es perfecto, cualquiera con pareja podrá decirlo, y sus parejas podrán corroborarlo :P, pero me siento agusto y feliz con ella.
Ha cambiado mi vida por completo, me gusta estar con ella, y si mi memoria no me falla, sólo ha habido un día de esos 4 meses en el que no nos hayamos visto en persona. Y no me arrepiento de ninguno de los días que he pasado con ella, a pesar de que en alguno podamos haber discutido algo, es más, seguramente esos días sean los que más conozcas a tu pareja, porque todas las discusiones se han arreglado para bien.

Ella es el motivo por el que mis "aportaciones" al CRG o al FPJ han disminuído drásticamente, ya que, la verdad, prefiero pasar el tiempo con ella a escanear un comic. Eso sí, de cara al fututo es probable que hagamos cosas en común, en equipo, ya que ella sabe lo que es maquetar y escanear comics, y le gusta.

Eso sí, mi vida ha dado un vuelco radical, ahora muchas cosas son distintas.

Básicamente soy feliz con ella, y espero que ella conmigo también. Espero que todo salga bien de cara al futuro, tengo mucha ilusión depositada en ella y espero que el tiempo me dé la razón.

La única pega que le veo es que no le gusta Star Wars... pero se salva porque dice que sólo ha visto la primera de las nuevas :P :P

jueves, 23 de septiembre de 2010

Terrazas de verano

Ya se acaba la temporada de terrazas en Madrid, ¡Por fin!. Personalmente me parece bien que los bares pongan terrazas pero lo que no es aceptable son que se pongan sin condición alguna, es decir, que el ayuntamiento las permita viendo que van a molestar a los vecinos o que son potencialmente peligrosas, por determinados motivos.

Por regla general, el tema del ruido es el más conocido, yo mismo sufro de una terraza que está a escasos metros de las ventanas de mi casa, y que viviendo en un bajo eso supone un gran problema, ya que entre otras cosas, nos vimos obligados a poner doble ventana ya que si no el ruido con la terraza llena era insoportable, y aún así, es bastante molesto.
Hasta donde tengo entendido. uno de los motivos por los que el ayuntamiento de Madrid no controla mucho esto es por hacer caja, ya que las terrazas pagan x dinero por temporada.

Especial atención para una terraza, a escasos metros de El Corte Inglés de Goya, zona comercial muy transitada de Madrid, y a menos de una manzana de distancia de calles como Alcalá o Conde de Peñalver, zona muy transitada por el tráfico.




Aqui se ve cómo la terraza está en medio de la carretara, dónde pasan coches y sin ninguna protección al respecto. Para añadir, ver como al lado está la obra, que es el edificio de El Corte Inglés, con una grúa enorme y con posibilidad que en horario laboral caiga algo por ahí.



En esta segunda foto, se ve lo que sería la esquina de esa calle, que da a una calle "poco transitada" por la cual llegas al Palacio de los deportes de Madrid, lugar donde hay partidos de baloncesto, conciertos y otros eventos.
Así va el país, y estoy convencido que este caso no es único para nada, que los habrá peores, y que los casos de exceso de ruido o cercanía a viviendas los veremos cada día cerca de nuestras casas, pero me pareció especialmente llamativo el ejemplo de las fotos, porque no lo había visto antes en un lugar tan céntrico y potencialmente peligroso, vamos, que pasa un coche o camión por ahí, se le va la rueda un pelo, y se puede cargar entre 5 y 15 personas fácilmente. Así, sin más.

Ains... vaya país en el que vivimos, lo que hay que ver y soportar.

jueves, 15 de julio de 2010

Esas maravillosas coincidencias

Hace poco escribí algo sobre las coincidencias. Pues hay novedades muy importantes sobre eso, y maravillosas.

Esa chica, ahora forma parte de mi vida, desde el 20 de mayo, se podría decir que somos pareja, que estamos saliendo... hay muchas formas de decirlo, pero el significado es el mismo.

Me encanta esta chica, y no esperaba enamorarme pero es una sorpresa agradable que me ha dado la vida. Y ya tocaba, que hace tiempo que quería algo así pero nunca llegaba.
Ahora es la parte que llaman "bonita", de conocerse, quererse y disfrutar de las cosas.

En estos casi dos meses han pasado muchas cosas, no todas buenas, pero es normal, aún no nos conocemos del todo, pasamos mucho tiempo juntos y lo raro sería que no chocásemos en algo. Pero luego todo va bien.
No quería comentar nada porque a pesar de ir bien las cosas, no quería precipitarme antes de 50 días, que no sé porqué elegí esa cifra, pero ahora veo claro que quiero estar con ella, y aunque antes también lo veía, nunca sabes lo que ella piensa al respecto :P

Básicamente esta es la "segunda parte" del post de las coincidencias.

Y voy acabando esto que he quedado con ella para comer :D

viernes, 11 de junio de 2010

¿Pienso tonterías?

Llevo todo el día pensando en alguien. El motivo no lo tengo del todo claro, y sí, es una chica.

Ayer sucedió algo "malo", la hice pasar vergüenza sin querer, de veras, pero ella es muy muy tímida.
Hoy llevo pensando en ella desde que se me desperté a las 11 de la mañana aprox.
No me ha mandado ningún mensaje ni yo a ella, hasta hace 30 minutos aprox que le mandé un sms, porque ya me estaba comiendo la cabeza. No tengo respuesta áun, y aunque sé que no tenía saldo en el móvil, pues no puedo dejar de pensar en si pasa algo.

El caso es que podría llamarla y ya está, pero después de lo de ayer quería dejarla tranquila hoy y que fuera ella quién me mandara algún mensaje cuando quisiera. O anda liada con su trabajo (hace muchas horas) o pasa algo y no quiere decirme nada.

Lo mismo en un rato sé de ella, y se me pasa la tontería, pero el caso es que llevamos hablando todos los días, bastante, ya sea por mensaje de internet, messenger o sms, y hoy es primer día que no sé de ella. Llevo todo el día aguantándome enviar mensajes para dejarla tranquila sin saber si realmente es lo que quiere.
Todo empezó con mensajes de ánimo hacia ella y no sé si es bueno o malo, pero esa chica empieza a gustarme. Digo lo de bueno o malo para mi, porque si ella no tiene interés alguno sería malo, y si es al revés, sería bueno. Con mi suerte será malo :( (Viva el optimismo)

Quiero que sea feliz y seguro que se molesta por lo de hoy, es la"suerte del enano".

Hago mucho el tonto cuando alguien me importa, no tengo solución.

PD:Escribo esto a día 11-05-10 pero como sé que lee el blog, no lo publicaré en esa fecha.

martes, 18 de mayo de 2010

Problemas de cuando vuelves a hacer ejercicio años después de dejarlo.

Esta semana he vuelto a hacer ejercicio. Anoche fue el segundo día y me di cuenta que esto me va a costar bastante. Fue hacer la primera flexión y notar algo de dolor en los dorsales, pero eso sí, acabé lo que tenía que hacer. Ese dolor es por el primer día, que vas con ganas y piensas que al empezar por poca cantidad, es más fácil, y luego llega el segundo día y lo notas.

Lo que hago es ridículo, pero necesito empezar por poco porque si no al día siguiente me duele todo y no hago nada. Y si algo hay que ser con esto, es constante. De hecho, cuando hace años empecé a hacer ejercicio en casa, empecé con menos... quizás tenía que haberlo hecho así.

Básicamente lo que hago es:
-40 Flexiones en 4 series. Eso sí, los pies a medio metro del suelo para que se note más.
-40 Abdominales superiores en 4 series.
-40 Abdominales inferiores en 4 series
-30 Abdominales Oblicuos en 3 series, pero cada lado 30.
-30 Lumbares en 3 series para no hacerme daño en la espalda con los abdominales.
La idea es incrementar en 5 cada serie cada semana hasta llegar a cifras que me gusten y me quede en ellas. Lo que no sé es si lo incrementaré cada semana o cada dos semanas, porque ya no tengo 20 años como la otra vez, y mejor no forzar.

Es una mierda, pero la idea es que casa semana o cada dos vaya ampliando eso hasta llegar a cifras más decentes. También tengo en mente comprar unas pesas, para ampliar el ejercicio a determinadas cosas con las mancuernas tal y como hacía hace años.

Llevo un par de semanas cambiando el hábito de comidas, no comiendo de madrugada y hoy, al levantarme y pesarme he bajado de 100kg por primera vez en mucho tiempo. Cuando empecé a cambiar ese hábito de comidas pesaba 102,6 y hoy, al levantarme pesaba 99,5kg. Algo es algo, y a ver si con el ejercicio bajo algo más.

Anoche, cuando empecé a hacer las flexiones y noté ese dolor en el dorsal, me acordé de alguien que últimamente tiene por empeño llamarme "viejo". A ver si va a tener razón... o simplemente estoy bajo de forma, que es lo que prefiero pensar, porque si a los 31 te ves y te sientes viejo, mal vamos. Por suerte yo me veo bien, con algo más de peso de lo que debería, pero bien.
(Lo siento canija, pero no me vas a convencer de estar viejo :P)

El objetivo de esto es sentirme mejor, bajar algo de peso(algo o bastante) y tener más energía para hacer las cosas, que últimamente había días que venía algo cansado de trabajar cuando, salvo excepciones puntuales, nunca llegaba a casa cansado.
Además, seguramente me venga bien bajar peso de cara al futuro y a las rodillas, y más si sigo en un trabajo que lo realice de pie.

Ya veremos en qué queda esto.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Coincidencias de la vida

Últimamente me doy cuenta de cómo pequeños hechos pueden cambiar muchas cosas.
En los últimos dos años, muchas de las cosas que he hecho sin especial motivo que han traído consecuencias, de distinto tipo, pero antes no me pasaba eso. Lo llamativo es que son detalles lo que cambia todo. Da la sensación que existe el destino, que estaba predeterminado a hace algo para que sucediera otra cosa. Nunca he creído en el destino, ni tampoco en las coincidencias, pero parece que es lo que me está pasando.

Un ejemplo tonto es que un día, casualmente vi un anuncio de una peli de Jim Carrey, la película se llamaba "Di que si". La película la tenía hace mucho tiempo y nunca la había visto hasta ese día. En muchos sentidos la vida del personaje me recordaba a cosas de mi vida. Decidí actuar igual y la verdad es que la filosofía de esa peli provocó que me pasaran otras cosas, ya que acepté llamadas o quedé con gente que si no hubiera visto la peli, no habría aceptado, y no me arrepiento de ninguna de esas cosas. Todo por un anuncio de tv, que además, lo vi porque buscaba un canal donde echaban fútbol y no sabía cual era. Coincidencias.

Así como ésta hay más, pero el motivo que escriba esto es por la úlitma coincidencia.
Hará un par de meses, que revisaba mi perfil del CRG. Me dió por ver a quienes tenía agregados como amigo y añadí a alguien más. Sólo porque me caía bien, y eso que no hablaba con esa persona desde hacía... 2 años si mal no recuerdo.
Esa chica, hace unos días me mandó un mensaje a ver qué tal estaba. Resultó que estaba pasando un mal momento. Se sentía sola y no sabía con quién hablar. Decidió intentarlo conmigo por esa solicitud de amistad que le mandé. Curioso, la solicitud era totalmente sincera, pero si ese día hubiera estado perezoso la historia que viene ahora no habría sucedido.
Empecé a hablar con ella y me fue contando lo sucedido, entre algunas bromas y palabras de ánimo. Compartimos "penas", ya que yo también estoy triste por lo de Tina, pero sobre todo me gustaba hablar con ella. Generalmente se me dan bien animar a la gente, muchas amistades buscan que les dé consejo, sobre todo amigas, pero con esta chica era fácil, me salía solo, y ella lo necesitaba. Lo que ella no sabe es que a mi me ha animado mucho hablar con ella, es más, ayer estaba con unos amigos comiendo y arreglando sus ordenadores y estaba más pendiente de sus sms que de ellos. Y son amigos de hace muchos años con los que disfruto.

No sería sincero si no dijera que esa persona, cuando la conocí, me gustó. Entonces estaba saliendo con un conocido y ese interés duró minutos. Eso fue hace 3-4 años. Jamás me he metido en medio de una relación, solo una vez lo pensé y no lo hice, así que por eso el interés duró minutos.
Ayer fueron como 20 sms por la tarde, creo que en los últimos 10 meses juntos no he mandado tantos sms. Y ya mensajes por internet he perdido la cuenta...
Así pues, ahora pasa todo esto. Anoche me tiré dos horas con el photoshop para crear una especie de "Vale por" de broma para animarla y hacerla reir.

Esta es la imagen


La cosa es que no sé a dónde lleva esto, tal vez acabe en nada y dentro de unos días cuando esté mejor dejemos de hablar. Tal vez se convierta en una buena amiga por mucho tiempo. Tal vez más, aunque eso es complicado siendo "novatín" :P. La verdad es que ahora mismo me da igual, sólo disfruto del momento y que sea lo que tenga que ser.

No sé si leerá esto, pero no pienso decir quién es. Y lo cuento porque me apetece escribirlo, al igual que he cambiado el aspecto del blog u otras cosas que tengo en la cabeza.

Por último, cuando murió Tina, me acordé de Vero, una chica que conocí en Pacha, trabajó allí poco tiempo y de la que no sé nada desde Enero de 2007 aproximadamente. Hace un par de días la agregé a Facebook(sí, aún no sé por qué creé la cuenta). No lo habría hecho si no hubiera pasado nada con Tina, ya que en ese momento tenía ganar de un abrazo cariñoso y me acordé que la última vez que la vi, me dió un abrazo así. Ya verás cómo eso conlleva algo más adelante...

martes, 20 de abril de 2010

Adiós Tina... allá dónde estés, espérame que algún día volveré a estar contigo

Hoy hace un mes que mi perra cumplió 12 años, y 6 días después murió. Llevo desde entonces sin saber qué hacer cuando estoy en casa, no paro de darle vueltas a todo lo sucedido en el mes de marzo y de si realmente pude hacer algo más.

La historia es la siguiente: Alrededor del día 5 de marzo, jueves, mi perra empieza a sentirse mal, como que le cuesta respirar, y pensé en llevarla al veterinario, pero preferí esperar por si acaso no era algo grave, que no sería la primera vez que está rara un día y luego mejora ella sola. No fue el caso. El viernes por la mañana decido llevarla al veterinario según llego de trabajar viendo que no sólo no mejora si no que parece estar peor. Llamo a urgencias y allí, en la clínica le hacen algunas pruebas y vemos que tiene líquido en los pulmones y poco más. Al principio parece una gastroenteritis, pero viendo la edad de Tina, prefieren hacerle más pruebas. Al volver a casa parece que mejora, ya que le ponen un diurético y algo más para que vaya drenando ese líquido y respire mejor.



El sábado vuelvo, le hacen análisis de sangre, de orina, un electro y una radiografía de la zona pulmones/corazón, ya que la de abdomen se la hicieron el día anterior.
El lunes me dan los resultados, y además de líquido en los pulmones tiene el corazon dilatado(entra dentro de lo normal en su edad y por su nivel de vida) pero algo se nos escapa, ya que no quiere comer.
El miércoles, por fin, le podemos hacer una ecografía y es cuando todo cambia. Las pruebas confirman que además de Gastritis tiene pancreatitis o como dijo el que hizo la prueba, un edema pancreático moderado. Ahí empieza lo malo. No hay tratamiento en sí para el pancreas, al menos en perros y en la actualiadad, depende sólo de si se recupera por si mismo o no.
Después de dos semanas más llevándola al veterinario a ponerla suero, inyecciones en casa y en clínica, medicamentos variados, Tina seguía sin querer comer y cada vez más débil. Finalmente el viernes 26, llego de trabajar y me la encuentro escondida sin querer salir ni moverse. La levanto, le pongo el calmante y se me cae el mundo al suelo. Esa misma tarde, sobre las 18:30 tenía que volver a inyectarle Dolantina(el calmante) y en ese momento ví que no podía demorarlo más, ya que sólo de sacarla de su "guarida" gemía de dolor. Para el que no lo sepa, creo recordar que es la primera vez que veía a mi perra gemir de dolor en la vida, se trataba de una Lakeland Terrier que es dura como las piedras, y sin embargo, sólo de sacarla de su escondite gemía de dolor.

En ese momento decidí llamar al veterinario, la llevamos allí, y con todo el dolor de mi corazón le dije a Leire(la veterinaria) que la "durmiera". Nunca olvidaré ese momento, cuando le inyectaba en vena el T-61 y por primera vez ponía la mano encima de su pecho y no la sentía respirar. Por suerte este "medicamento" es tremendamente rápido, cuestión de segundos, y no sufrió más.
Desde ese día, sólo estoy tranquilo cuando estoy fuera de casa, lo malo es que soy bastante casero y me acostumbré a pasar mucho por casa por ella, tanto para sacarla como para que no estuviera sola cuando no había nadie en casa. Tenía parte de mi vida "condicionada" a ella, por decisión propia, y ahora me cuesta volver a cambiar todo.

Muchos pensarán, "Es sólo un perro", "No es para tanto"... pero para mi sí lo es. En los últimos años me han pasado muchas cosas malas, en especial la muerte de mi padre, y Tina me ayudó mucho en el sentido de compañia y sentirte querido. Es extraño decir eso, pero en mi familia no somos especialmente cariñosos en el sentido estricto, es decir, que no lo demostramos mucho físicamente, no somos así, pero los perros sí lo demuestran de esa forma y sin quererlo, te ayuda.
Para más historia, Tina fue un regalo de mi padre, lo trajo a casa por mi, aunque a él también le gustaba, a sabiendas que mi madre no quería otro perro(ya tuvimos otro anteriormente) por lo mal que se pasa cuando no están.


Luego, comentar que no era un perro normal, no porque fuera el mío, sino por muchos detalles, como por ejemplo, que con casi 12 años no se había calmado. La mayoría de los perros, a los 7 años aproximadamente se calman, Tina no. Seguía igual, dando botes por los sillones, subiéndose a las camas, queriendo jugar siempre que fuera posible, gruñendo a vecinos, cartero y todo aquel que pasase por la ventana de mi casa(es lo que tiene vivir en un bajo). Vamos, que era imposible aburrirte con ella y tampoco podías evitarla ni pasar de ella, ya que ella no pasaba de ti, sobre todo como quisiera salir o comer. Todo esto hasta el punto que no podía sacarla a la calle sin ponerle la cadena, y la única forma de poder llevarla suelta era salir de madrugada, cosa que me acostumbré los últimos 7-8 años por ella, para que pudiera correr libremente al menos un rato al día en el parque o dónde fuera.
Así pues, ahora, sigo mirando al suelo según me levanto por si está debajo, se me hace raro no despertarme con ella tumbada a mis pies en la cama, sigo mirando al suelo al entrar a la cocina por si no tiene comida o agua y cada vez que llego de trabajar se me quita el hambre ya que no puedo desayunar con ella.

Supongo que es cuestión de tiempo que vaya asumiéndolo, no sé si tendré que hacer algo para avanzar, algún tipo de ritual o lo que sea que me haga quitarme esta sensación de haber "ordenado" su muerte, a pesar que días antes me dijera la veterinaria que me pensara lo de "dormirla". Siempre pensé que podía salir adelante, era muy fuerte, pero no fue así. Y en parte me culpo por ello, por no haberlo visto antes, porque aunque Tina resistiera el dolor más de lo normal, no supe ver que quizás no estaba bien. Bueno, la verdad es que un perro al que le dan dos puntos en la pata trasera sin anestesia y ni se inmuta, al que los pinchazos de las inyecciones son como si se te posara una mosca y que no dejaba de saltar aunque tuviera espigas clavadas en las patas no ayuda mucho a ver síntomas leves.

Lo que peor me sienta es ver que sin ella la vida es más tranquila, no mea en el pasillo, no tengo que salir de madrugada a la calle, no tengo a nadie que me moleste a la hora de comer o de dormir ni que me despierte ladrando al vecino... pero lo echo tanto de menos... y la verdad es que estaba tan acostumbrado a ello que no lo veía como una molestia ni mucho menos, es más, se me hace sosa la vida sin ella cruzándose por el pasillo o dejando bolitas de su comida por media casa.

Por último, para no hacer un post eterno, comentar que si alguien quiere decir algo, que se evite los clásicos "sólo era un perro", "ya no sufre", "era lo mejor para ella" ni demás mierdas similares porque no me ayudan nada, sólo me hacen darle más vueltas y pensar mal de quién me lo dice.
Y NO, de momento no quiero más perros, sólo pensar en sustituirla me revuelve el estómago.

PD:Opté por incinerarla, ya que por ley es complicado hacer otra cosa, posible, pero complicado ya que es ilegal enterrarla por ahí y no pinta nada en un cementerio canino que jamás ha pisado antes. Ahora está conmigo en una caja de madera, y no sé si dejarla así o esparcir las cenizas por el parque dónde le gustaba correr. Pensé en esparcirlas junto a las de mi padre en su pueblo, pero Tina jamás ha estado en Olmedo que yo recuerde y no pinta nada allí, al menos así me lo parece.

lunes, 4 de enero de 2010

No nos podemos quejar, y si lo hacemos es por vicio

Hoy me he levantado, y en la comida, viendo las noticias, me han dado ganas de irme a vivir a otro país europeo. como Inglaterra o Alemania, por ejemplo.
El motivo, muy sencillo. En otros paises el Gobierno ayuda a los parados, mejora su calidad de empleo y tienen un nivel de vida aceptable o bueno. En España no es así. Estamos entre 4 y 5 millones de parados, los empresarios se aprovechan de ello sin que el gobierno haga nada al respecto, te encuentras que la deuda pública la tienes que pagar tú con la subida de impuestos continua a todo lo que pueden... vamos, que a este ritmo vamos a volver a emigrar nosotros y serán los actuales inmigrantes los que se queden aquí, ya que la situación en muchos de sus paises es aun peor.

Todo esto viene a cuenta que en este país, da igual quién gobierne, que somos los ciudadanos los que pagamos los fallos de los gobernantes, y además, no tenemos derecho a quejarnos. Bueno, sí, se quejan los inmigrantes, las madres de los Etarras, los independentistas... pero el "españolito de a pie" no.

Hoy veo como la comunidad de madrid, o el ayuntamiento, me da igual, ambos son del PP, van a subir una vez más el transporte público, pero esta vez no se conforman con lo habitual, esta vez lo suben un 21% en el caso de los billetes de metrobus de 10 viajes(de 7,40€ a 9€). No quiero pensar lo que subirán los bonos transportes. Y todo esto en una época de crisis dónde cada vez hay más gente sin trabajo, dónde los sueldos no suben o lo hacen conforme a un IPC que casi siempre es bastante menos que la subida de real de la inflacción, y dónde te dicen que hay que fomentar el consumo para ayudar a salir de la crisis. Sí, vale, yo salgo a comprar cosas pero ¿con qué dinero?

Para colmo luego lees que España es uno de los paises de la Unión Europea donde más gasto público se hace(sino el que más) en lo relativo a gastos de políticos, coches oficiales y demás.
Ves como el gobierno da ayudas de mierda que sólo suponen engordar la deuda del estado y que a las familias es pan para hoy y más hambre para mañana. Ves como se quita la publicidad de la televisón pública del estado en la época que más falta hace dinero en las arcas públicas, y para más cojones, ves como están redactando una ley "de economía sostenible" en la que, en principio incluyen cosas como que se puedan cerrar webs sin orden judicial si se estima que tiene contenido ilegal, en lo referente a derechos de autor.

Así pues, en vez de crear empleo, crean paro, te cobran por ellos y además no debes quejarte, que se supone que somos una de las veinte potencias económicas del planeta, que ya se encargó Zapatero de llorar y untarse vaselina para que le invitaran a esa "cumbre".

Y yo, con un contrato de pega, con una nómina falsa que es aproximadamente 1/5 de mi sueldo real, el cual no se acerca en absoluto a los famosos mileuristas, es más, no se acerca a la cifra de 1000 ni cuando me equivoco al contar, aún debo dar gracias de vivir en este país, dar gracias de tener trabajo y sobre todo no quejarme, que siendo un "españolito de a pie" no tengo motivos para ello.