miércoles, 25 de junio de 2008

¿Qué es el buenismo?

¿Han oído alguna vez la expresión "de bueno que eres, eres tonto"?

Bien, voy a dar una idea de lo que viene a ser "El Buenismo".
Hay dos vertientes principales, la de buenismo tonto y buenismo fumao.

Buenismo tonto es cuando en la vida real, en un foro de internet alguien busca líos, te toca las pelotas un poco, está en plan tocapelotas, y la respuesta es no hacer nada, es más, se le intenta enseñar que ese no es el camino hacia el buen rollo, pero no se entra al trapo.
También se define por el pensar bien de los demás. Los buenistas de esta vertiente no imaginan que un comentario ambiguo pueda ser interpretado de buena manera, es más, ellos sólo ven la parte buena, incluso cuando la parte mala es más evidente.
Fomentan el amiguismo y el buen rollo, se ponen tristes cuando hay discusiones que no pueden arreglar pero con cualquier buen gesto en otro lado vuelven a la felicidad que les gusta.
En ocasiones pueden ser cansinos, y las personas normales acaben pasando de ellos porque crean que vienen de una secta o algo parecido, ya que por regla general, hoy en día uno no se cree que la gente sea buena por naturaleza, y piensan que o es tonto, o algo oculta.


Un avatar habitual de los buenistas, de cualquier tipo, es el pequeño pony.



Buenismo Fumao viene a ser cuando a una persona todo le parece bien. Son gente que parece que se ha fumado un porro muy cargado antes de responder a un post o conversación, ya que aunque les intentes tomar por tontos, piensan que es sólo una broma y que no lo haces con mala intención.
Normalmente estos personajes no abundan mucho, pero se les reconoce fácilmente porque si en un hilo hay pullas, roces o mal rollo, enseguida acuden con comentarios jocosos con tal de distraer la atención, porque el mal rollo no puede estar cerca de ellos, es más, no lo comprenden, no dan de sí lo suficiente como para entender que el mundo y la gente por norma, no son buenos.


Algunos dirán que no son todos así, y es cierto, hay más vertientes de buenismo pero menos reconocidas como el "Buenismo de mentirijilla", es decir, gente que se hace pasar por buenista cuando realmente no lo son, o el "Buenismo forzado", que es cuando quieren ser buenistas pero no les sale natural, y al igual que un pezón en una fiesta de camisetas mojadas, se nota rápidamente.

lunes, 9 de junio de 2008

Primero yo y luego los demás... Solidaridad de un friki

Una tienda conocida del mundo del comic, cuyo nombre prefiero no decir... va, que leches, es Planetacomic, puso hace unos dos meses una serie de ofertas, lo llamó 100 Ofertas Marvel y se trataba de grandes rebajas de precios, incluso auténticas gangas en algunos casos.
Como buen friki amante de los comics, a los 10 minutos de ojear las ofertas ya estaba haciendo mi pedido, pero eso sí, hasta que no lo acabé y confirmé, no se me ocurrió decir nada a nadie. ¿Por qué hacer eso? Es sencillo, en el mundo de los frikis, ofertas tan suculentas no se pueden compartir en un foro abierto a miles de personas como es el CRG, es más, otros muchos que hicieron como yo, no abrieron la boca hasta casi un mes después de que empezaran.

Ahora mismo, esas 100 Ofertas Marvel van por 60, y eso que llegaron a tener 104 ó 105 y que si se acababa algún producto ponían otro en su lugar... pero es que a esos precios, lo raro es que todavía queden 60.


¿Es justificable este comportamiento? Pues sí, porque a la hora de la verdad, en un foro de internet la gente tiende a ser generosa y solidaria cuando no le cuesta nada o es gratuito, pero si te pueden quitar un comic o una colección que estabas buscando y más aún si está a precio de ganga, esa generosidad y solidaridad desaparecen como la integridad de un político cuando jura el cargo.
Lo curioso de la situación es que sí comenté algo en otro foro, el FPJ, y ahí si que hubo algo más de buen rollo, pero claro, esa noticia la leen unos 10 ó 15, por lo que es difícil que coincidan en gustos y que nos quitemos las cosas unos a otros.

En sí, esto es lo de siempre, los que pudimos comprar lo que queríamos estamos contentos, y los que no llegaron a tiempo, a saber de la familia de cuantos de nosotros se estarán acordando. Bueno, algunos se estarán acordando de la familia de algunos de esa tienda, que les cambiaron el pedido o se les eternizó el envío.

La cuestión es ¿es ético o moral este comportamiento? se supone que entre frikis, al menos de los comics, suele haber buen rollo y solidaridad, pero la verdad es que no es algo que se dé en la vida cotidiana, donde todo el mundo va a lo suyo sin importarle a quién pisa.
La verdad es que creo que si volviera a pasar algo parecido, volvería a hacer lo mismo.

Bien, el que quiera opinar algo que lo diga y el que no...
¡¡Que tenga mala suerte cuando vuelva ha haber otras ofertas del estilo!!

miércoles, 4 de junio de 2008

¿Héroes o Villanos?

En el mundo de Marvel, por lo general, suele estar claro quién es Héroe o Villano.
Algunos dirán -No siempre, están los casos que parece una cosa y luego es otra-, y tienen razón en parte, pero lo normal es que tarde o temprano se descubra que estaba fingiendo ser lo que no era, y todo vuelva a la normalidad, como por ejemplo, El Barón Zemo con los Thunderbolts.

Éste no es el tema en cuestión que quiero tratar, sino el caso en que uno un día es Héroe y otro día es Villano. Hablamos de personajes como Magneto, Namor o Mercurio.
En el caso de Magneto, empezó siendo uno de los mayores villanos del Planeta, tuvo sus momentos de "Héroe" cuando se hizo cargo de los Nuevos Mutantes aunque acabó volviendo a sus orígenes de villano. Al final está por ahí, a su bola en lo que queda de Genosha(al menos hasta dónde yo he leído).

Más curioso es el caso de Namor, héroe en la II Guerra Mundial junto al Capitán América, Villano en los comienzos de los 4 Fantásticos, Vengador, Rey de Atlantis enfrentado al mundo de la superficie, y ahora manda Atlantes en plan células durmientes terroristas por todo el mundo... vamos, que no le falta mucho por hacer a este personaje.

Pero especial atención para Mercurio, el hijo de Magneto es el preferido por muchos guinionistas para tocar las pelotas al personal, porque más que Héroe o Villano, lo que pasa es que el chaval está como una puta cabra. No es normal pasar de Mutante diabólico a Vengador, para casarse con una Inhumana y luego intentar destruirnos a todos, volver a aliarse con Magneto, formar parte de un grupo de Héroes al servicio del gobierno como Factor X, volver a írsele la pinza para montar la de Dios con Dinastía de M*, para después robar los cristales terrígenos a los Inhumanos(provocando sin querer La Guerra Silenciosa y la caída de Rayo Negro) y ahora, con poderes temporales, a saber la que va a liar.
*Para el que no lo sepa, el lío de Dinastía de M lo provoca él, engañanado a su hermana para que creara un mundo de mutantes.

Seguramente estos tres personajes hayan hecho más cosas, pero he querido hacer un pequeño resumen de lo más significativo.

Ahora la pregunta, ¿a quién se le ocurre estas ideas? ¿Por qué marear tanto a algunos personajes y tan poco a otros? Vamos, que hay personajes que no dan mucha historia en comparación, a nivel particular, como pueden ser el siempre bueno buenísimo Capitán América(¡uy!, ya no, que lo han matado... ¡¡Hijos de Puta!!) , el siempre puñetero Nick Furia, el clásico Capitan Britania...

Ya puestos podrían darle un poco más de vidilla a algunos personajes que cada vez empiezan a ser más previsibles como La Cosa, la Antorcha Humana, el Hombre de Arena, Motorista Fantasma(si, a mi me mola pero me es bastante predecible),Cage(tanto Vengadores y sólo tiene chistes malos y poco más)Punisher... y dejo de contar que no acabo en todo el día.

Animo al que quiera, de los pocos que leen esto, que exponga qué personaje le gustaría que le volvieran Héroe/Villano, y por qué... y si no, ya escribiré sobre eso otro día :D.

lunes, 2 de junio de 2008

Putos Compañeros de trabajo (2º parte)

Si pudiera definir lo sucedido en el fin de semana en el trabajo, la palabra sería "Decepcionante".

Esperaba algo, simplemente que intentara algo, pero no, al final va a tener razón un maitre cuando me decía que no tenía huevos para intentar nada físico contra mí, y menos en el trabajo. Se puede entender en que le debo sacar unos 30 kilos,(no es muy alto y si delgado) pero eso hay gente que no le achantaría.

Pues ha sido un finde tranquilo, eso sí, el jueves fue algo tenso, más que nada porque trabajábamos en la misma barra, pero había gente entre nosotros. Se trata de un barra cuadrada, y estamos en diagonal uno del otro. Su único intento de fastidiarme fue decirle a las camareras que no podían hablar conmigo, y cuando se quejó una, le dijo que es lo que había y que sino, que hablara con el 1er maitre. Le dije que pasara de líos, y que no se preocupara, ya ves, que "gran putada"... es muy patético.

Lo normal habría sido que no trabajáramos juntos, eso pensaba todo el mundo salvo el que decide eso, y nadie lo entendía, es incomprensible, pero así son muchas decisiones del 1er maitre, que nos desconciertan a todos, incluyendos los otros dos maitres.

Así pues, tomé una postura de mezcla entre pasar de él y estar a la defensiva, en plan ignorarlo a él y sus allegados, pero ir tomando "posiciones" con el resto de compañeros para ver si consigo que no le hagan caso, que es lo que ha hecho la mayoría de los que sólo son compañeros de trabajo suyos.

Pues de momento, sólo eso, si alguien esperaba algo más, pues siento decepcionarle, pero así me he sentido yo también. Al menos no ha habido algo grave de lo que tal vez pudiera arrepentirme en el futuro.