lunes, 15 de diciembre de 2008

La religión, esa falsa creencia que algún día espero que desaparezca.

Las creencias religiosas las considero una estafa. ¿Por qué digo esto? Pues porque desde mi punto de vista, la gente hace cosas que les dicen que hagan pensando en la otra vida que habrá después.
¿Y quién ha dicho que haya otra vida? No hay ninguna prueba de ello, nunca la ha habido, sólo conjeturas y falsas promesas de distintas religiones, cuyos líderes quieren vivir lo mejor posible a costa de los demás.

Se podría decir que la gente es tonta o tiene miedo, porque creer en algo sin más, sin la más mínima prueba de que es verdad, sin más información que la de un libro supuestamente redactado hace cientos o miles de años, y que cada uno interpreta como le da la gana... pues o eres tonto o tienes miedo de que haya otra vida y no te vaya bien en ella.
También existe el cinismo, el "qué dirán", o "si tantos creen por algo será". Gilipolleces, el "qué dirán" es para aquellos que les importe la opinión de los demás, o quieran parecer mejores de lo que son, dando una apariencia de bueno y justo, aunque luego sea el mayor hijo de puta que te hayas echado a la cara. Los de "si tantos creen por algo será" son idiotas, millones de personas creen en el cristianismo, otros millones en el islamismo, y así con otras religiones y no todos coinciden, así que ¿quién tiene razón? Ninguno. En las principales religiones el mundo, como son el Cristianismo(con sus variantes) y el Islamismo(con sus variantes también) los que detentan el poder y son los representantes de sus respectivos dioses, resultan ser gente interesada, amoral, que anteponen sus intereses a los de la gente que deben "cuidar y adoctrinar" y que no respetan las leyes que ellos mismo predican y piden que respetemos.

Volviendo al tema de las religiones, la gente dedica su vida a cosas que le hacen creer, que les hacen tragar desde niños como la verdad sin que puedan siquiera comparar o ver si realmente es cierto. "Tienes que tener fe", por los cojones tengo que tener fe, es la forma de decirte que creas en algo sin pruebas que lo refrenden. Hoy en día, si a alguien le dices algo descabellado sin pruebas, salvo algún tarado, no te cree nadie, entonces porqué ¿debo creer que hay un dios que cuida de mi? ¿porqué debo dedicar mi vida a engordar a sacerdotes o clérigos de cualquier tipo cuando ellos mismos no respetan las enseñanzas que me predican? ¿porqué debo sacrificar facetas de mi vida por una creencia que no se creen ni ellos?
Desde que tengo uso de razón, siempre he creído que la religión es una de las peores cosas que le pueden pasar al hombre, ha supuesto retrasos tecnológicos que podrían haber salvado muchas vidas, han provocado guerras en las que han muerto millones de personas cuando predican la paz y el amor y quieren que mi vida no sea como yo elija, sino como a ellos les interesa para mantener su nivel de vida.

La biblia, el corán y otros libros del estilo son los mayores best-sellers de ciencia ficción que jamás haya habido, los crucifijos y demás parafernalia es la mayor campaña de marketing de la historia de la humanidad(aunque la de coca cola no queda muy atrás) y los templos, iglesias, catedrales y mezquitas son los lugares menos aprovechados por el hombre y donde más tiempo de su vida pierden, y nunca recuperarán.
¿Qué sucede con la gente, que cuando muere, ve que lo que le han prometido no es verdad? Porque es imposible que todas las religiones tengan razón. Entonces ya no hay tiempo para recuperar, todo lo que has dado a la religión que profeses se lo han quedado otros interesados que han vivido a costa tuya y de todos esos ingenuos que creyeron el cuento que les contaron.
Los más propensos a creer suelen ser los niños y las personas mayores, de jubilados en adelante, ya que los primeros aún no se han dado cuenta de la estafa, y los segundos tienen miedo de morir y que no haya nada más.

Imaginen una mujer, que decide ir a un convento y dedicar su vida a rezar, hacer pasteles y cultivar una huerta sin volver a salir al exterior jamás. Al morir no encuentra nada de lo prometido, y si lo hubiera sabido, se habría casado con aquel chico que le gustaba de joven, podría haber tenido hijos y nietos con los que disfrutar, y de ser feliz. Pero no, alguien la "engañó", aprovechó su ingenuidad y sólo cuando muere se da cuenta de lo sucedido.
De eso viven muchas religiones, no te puedes dar cuenta del engaño hasta la muerte, y entonces es demasiado tarde y no hay solución.

Los peores son los creyentes extremistas, sean de la religión que sean, no son tolerantes, no ayudan sino que se enfrentan a los que no creen como ellos, llegando incluso a matar cuando su religión no busca eso. Resulta que alguien interpreta de alguno de esos best-sellers como le sale de los cojones, y otros imbéciles que les creen, sacrifican su vida, matando gente, para que esos que le han mandado a la muerte vivan mejor, radicalicen más sus ideas, y sigan engañando bobos que hagan lo que ellos quieran.

Un detalle, el alma, ¿por qué sólo la pueden tener los humanos? ¿un perro no puede tener alma? Sólo porque un best-seller diga que sólo nosotros, el ser humano tiene alma, ya es definitivo e irrevocable. Curioso, porque cuando veo un perro salvar un niño que un hombre ha abandonado a propósito, si tuviera que decir que alguno tiene alma, apostaría la mía a que es el animal quién la tiene.

Hay más cosas interesantes a remarcar, como por ejemplo, si Dios nos quiere tanto, ¿por qué permite las atrocidades que comete el hombre? ¿por qué todas las especies de animales y plantas de la tierra tienen que soportar la depravación del hombre? La respuesta es sencilla, Dios no existe, sólo que si los que predican su existencia lo reconocieran, perderían todo, y eso es algo que nunca podrán consentir.

En definitiva, la religión, mientras no se consiga probar nada, seguirá siendo el mayor engaño, el mayor negocio y la mayor burla a la inteligencia que jamás podamos ver.
El hombre no es bueno, no hay más que ver las noticias cada día, muchos muertos, hambre, enfermedades y pobreza que si los que no tienen estos problemas quisieran solucionar no existirían, pero para ello deben dejar su nivel de vida y no están dispuestos a aceptarlo. Sin embargo, asesinatos, mutilaciones, y crímenes de todo tipo los vemos a diario, tanto que estamos acostumbrados a verlo sin pestañear, sin que se nos atragante la comida. Eso sí, Dios cuidará de ellos cuando mueran, porque lo que es nosotros no lo estamos haciendo.

Algunas de las frases más conocidas de la humanidad están relacioneadas con la religión, pero hoy me quedo con dos de las más significativas:
-"La religión es el Opio del pueblo" Karl Marx
-"Dios ha muerto" Nietzsche.

Con suerte, algún día el hombre superará esta faceta de la religión, y por fin, se concentrará en cosas más importantes, como ayudarnos a nosotros mismos, que falta nos hace.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Mi vision del Expocomic 2008

Expocomic 2008 ha sido decepcionante. Lo mejor de este evento ha sido la compañía, porque lo que se refiere a la organización del evento, pues eso, una mierda, ya que no se ha innovado gran cosa, se caen en los mismo fallos de otros años y no se aportan muchas soluciones.

He estado sólo el Jueves y el domingo, ya que el viernes y sábado estuve ocupado en otras cosas, y encontré diversos fallos que se repiten año tras año.
El primero es que el lugar se queda pequeño, porque ya el año pasado era una agonía pasar entre los stands entre tanta gente, este año ha sido más de lo mismo. Señores organizadores, busquen una nave más grande que en esta no cabemos.
Otro fallo son las colas para las firmas, porque cada año son de distinta forma, te enteras cuando les da la gana decirlo, o en mi caso, a través de un conocido que es amigo y colabora con los organizadores, y sabía cómo serían las colas de las firmas cada día, sino, a buscarse la vida, malas caras y demás. Otra cosa que no ha cambiado desde el año pasado.
La temperatura ha dado mucho que hablar, el calor es agobiante, ya el jueves a mediodía, que no había apenas gente, he pasado un calor fuera de lo normal, y eso que en la calle estaba helando literalmente. Más de uno se habrá cogido un resfriado con el contraste.

Por otro lado, este evento se ha convertido en un lugar para comprar comics, sin más, es decir, que actividades no vi demasiadas que se diga, la mayoría de los stands son simples sitios donde se venden comics o merchandising, sin aportar gran cosa más, salvo stands como el de Planeta o Aleta, donde autores firmaban y dibujaban cuando les tocaba. Pero en sí, parece un mercadillo más que un salón del comic... otro año más.
Decepcionante la importancia que se le daba al manga, ¿y por qué digo esto si el manga también es comic? pues porque el manga tiene su propio salón del manga, porque hay muchos géneros de comic que no tienen que ver con éste que apenas ni se ven, porque ver a montones de niños difrazados de personajes manga en un salón del comic a mi me parece molesto, sobre todo porque como ya he dicho, tienen su propio evento al año, así que dejen que los demás disfrutemos de un salón donde el manga no sea tan importante, que por mucho que digan, la gente sigue leyendo Marvel, DC, Image, Wildstorm... ¡Incluso leen Europeo!

Sí, vinieron buenos autores como Pacheco(otra vez), Chaykin "el simpático", Djurjevic "el hombre invisible", Kenny Ruiz "el amigo del CRG y de los escaneos", Jordi Bayarri(éste si es un tío majo donde los haya) y otros más de los cuales ni me acuerdo ni tengo ganas de buscar, que para eso hay otros blogs más serios que el mío.

Respecto a mi visión personal, pues volví a ver a algunos amigos que sólo veo en persona en estos eventos, como Elerober, Jiman, Juaki... aunque eché de menos a Moncho, sin el cual hacer cola para conseguir dibujos no es tan divertido. Conocí a otros a los cuales no había visto en persona nunca pero sí quería conocer como Javistark o Er-Murazor, de los cuales me llevé una grata impresión y espero volver a ver.
Por último, creo que un conocido pasó a ser un des-conocido, debido a que o tiene una ceguera profunda que no le permite reconocer a alguien a 20-30 centímetros de distancia, o considera que ya no soy digno de su atención, por lo que en lo que a mí respecta, que esa persona no espere nunca nada más de mi.

En fin, que en Expocomic 2008 no ha sido todo tan malo, conocí gente interesante, conseguí comics que buscaba en el mercadillo, y me regalaron dos comics en la entrada, los mismos que a todo el mundo, "Ultimate Spiderman 2 y 3", que al menos no los tenía. Ojalá aprendan de Barcelona y hagan algo más decente el año que viene, porque lo único que empeoraría la cosa sería no abrirlo, pero lo que es mejorar, llevo años viendo más o menos lo mismo, salvando la cara de algunos autores, que al contrario de Pacheco no repiten cada año y vemos variedad.
PD: No tengo nada en contra de Pacheco, es más, tengo un Silver "Don limpio" Surfer, y un Spideman tricolor suyos, además que concentra la atención de muchos y deja libres a otros autores.

Sé que hay alguna cosilla que me olvido y quería comentar, pero ahora no la recuerdo y a saber si me acordaré en algún momento que esté delante del ordenador, así que lo dejo de esta forma y ya modificaré el texto si en algún momento me acuerdo.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Crónica del último año, en lo que a la gente que me rodea se refiere.

En el último año he pasado por muchas cosas, la mayoría malas, pero he aprendido mucho de ellas, sobre todo en lo que a amistades se refiere.
Ahora no veo a la gente de igual manera, ni espero gran cosa de casi nadie, es probablemente la forma más segura de no llevarte decepciones ni sobresaltos, aunque suene triste decirlo así.

El último año se ha dividido en varias facetas, la personal, la laboral, la familiar y lo relativo a internet, por denominarlo de alguna forma que los distinga.

La personal, básicamente se resume en que es la mejor, porque los amigos que tengo de hace años, que no los meto en ninguna de las otras categorías son los únicos que no me han fallado ni decepcionado, no porque no espere nada de ellos, sino porque no ha cambiado nada a nivel negativo, que hoy en día no es poco. Eso sí, los veo menos que antes, pero motivado en gran parte por mí, ya que cuando no tienes ganas de nada, te cuesta más relacionarte hasta con la gente que te importa y a la que importas. Eso sí, debería llamar a alguna persona en concreto, a varias sinceramente, que hace tiempo que no las veo, y eso sí lo echo en falta.

La familiar, pues hay de todo, un tío del que esperaba algo más, una abuela que ya no sé que puedo pensar de ella, un hermano al que quiero pero me desquicia cada vez más, unos tíos con los que me encanta pasar el tiempo cuya relación es buena pero se ha distanciado... la mayoría de estas cosas son consecuencia de lo sucedido con mi padre, el cual hace ya un año que no está con nosotros, y eso es imposible de cambiar. También hay cosas buenas, la relación con mi madre se ha fortalecido, hay otros tíos a quienes ahora veo más y disfruto de ello, aunque no sea mucho tiempo.


La laboral probablemente sea la peor de todas, me encuentro en una situación complicada, dónde no puedo confiar en, prácticamente ningún compañero, y que lo que diga seguramente será tergiversado en interés de un tercero, y a saber en qué sentido.
Se resume en muchos problemas, incomodidad laboral, y que ha provocado que tenga más que claro que mi destino, si consigo encontrar otro trabajo, esté alejado de este nido de falsedad, hipocresía y cinismo. Lástima por 3 ó 4 que sí merecen la pena, con quienes me llevo bien y que están salpicados precisamente por dirigirme la palabra. Y la mayor parte de esto empezó con un problema que comento en uno de los primeros textos de este blog, y que no tengo ganas de repetir.
En fin, que ahora en el trabajo he adoptado, casi sin quererlo, la idea del "paso de todo", la cual traerá sus consecuencias en poco tiempo, y espero que a muchos, les ponga en su sitio.
Es que, ¿cómo se puede ser tan falso de acusar a alguien de robar y luego hacerte amigo suyo? ¿la gente no tiene moral alguna? ¿son tan hipócritas de no darse cuenta de lo que hacen? Pues la respuesta es no, no tienes moral, y el nivel de hipocresía y cinismo es tal que se acabarán creyendo que no eran ellos quienes acusasaron de robar a otros, y que las cosas están bien así.

Respecto a lo relativo a internet, aquí hay de todo, y no se puede resumir de una manera sencilla.
Por un lado están un grupo de personas, los cuales me equivoqué en su mayoría de llamar amigos y que si a alguno no le volviera a ver jamás, sería lo mejor que me podría pasar. Personalmente, si estoy enfadado con alguien por algo que no es vital ni se acaba el mundo por ello y le ocurre una desgracia, pues intento hablar con él o darle el pésame, cosa que a algunos de estos no les importó lo más mínimo... así pues ¿por qué debería preocuparme por ellos? No me han demostrado ser amigos, así que no puedo pensar en ellos como tal.
Por otro lado están otros que sí me han demostrado eso y más, que incluso mi relación con ellos tenían menor "nivel", ya que apenas les conozco en persona pero se han preocupado más que otros con los que quedaba a comer una o dos veces al mes, y que había otras actividades en común. Ahí si he descubierto cosas mejores, y aunque no son perfectos, al menos no son "pseudo amigos" como me ha sucedido en otros casos.
No todos entran en una u otra dinámica, hay cosas intermedias, pero sería ver caso por caso y no pienso ponerme a hablar de gente que no me importa para poder decir cosas de personas que sí me importan.
Esto llega al punto de hacerme cambiar de mentalidad respecto a los últimos 5 años,(sigo hablando de lo relativo a internet) porque tenía afición por colaborar en un foro dónde ya no tengo ese interés, y lo poco que siga aportando es más por no dejar tirados a las personas que colaboran conmigo y por cabezonería de acabar algo que he empezado y va mínimamente avanzado. Los proyectos nuevos, a corto y medio plazo queda anulados, y a largo... quién sabe cómo serán las cosas de aquí a un año o más.

Todo esto, en su conjunto me hacen adoptar unas ideas drásticas por un lado, y separatistas por otro.
Drásticas porque estoy convencido que tarde o temprano tendré otro enfrentamiento en el trabajo, y ésta vez me dará igual saber que la persona que tengo delante esté equivocado o mal influenciado, porque no me contendré, con todo lo que eso conlleva.
Separatistas porque cada vez me intereso menos por las relaciones interpersonales, prefiero leer un comic a hablar con alguien de mi trabajo o con personas que conozca por internet(con excepciones, pocas, pero algunas hay). No me motiva conocer gente nueva porque no espero gran cosa de la gente que conozco, como para esperar nada de desconocidos.

Así, poco a poco, creo una estructura cerrada a mi alrededor, que tiene aspecto de ser duradera y que todo el que quede fuera de esa estructura, está condenada a no saber de mi, o a saber de la parte más oscura y violenta que pueda llegar a ser. No hay muchos puntos intermedios, y no sé siquiera si quiero que los haya.

martes, 28 de octubre de 2008

Anonimato en internet

¿Por qué la gente se oculta tras el anonimato en internet? o quizás, mejor dicho ¿cual es el principal motivo para usar el anonimato en la red?

La seguridad, ése es el motivo principal de usar el anonimato, pero tiene muchas diferencias en sí esta explicación.
Una explicación es clásica, el miedo a dar tu verdadero nombre y que sepan quién eres, a nivel real, tu nombre y apellidos y que puedan usarlos para crearte problemas y/o estafas de diverso tipo.
Otra explicación podría ser el miedo. Miedo a que te descubran(porque haces algo ilegal) , miedo a que vean que no eres lo que aparentas ser(los que se hacen pasar por otros) y usando un nick tienes la seguridad que no pueden localizarte personalmente y saber la verdad.

En general, esas son las razones más habituales, pero existen otras relacionadas con la seguridad, de menor uso aunque cada vez sea más habitual, en las cuales lo que se busca es crear problemas y salir indemne de ellos, provocando líos y calumniando a otros sin posibilidad de defensa.
Estos últimos, básicamente se les tacha de cobardes, falsos, mentirosos... pero su función es sencilla, tratan de desestabilizar a uno o a muchos, sacando verdades o mentiras que les afectarán y darán de ellos una imagen negativa al resto del grupo al que pertenezcan, ya sea una página web, un foro, un juego online...

Volviendo a la seguridad general, antiguamente no se usaban tantos apodos o nicks, pero con el tiempo, la gente lo aprovechaba para engañar de alguna forma, y hoy día, todo aquel que tenga la suficiente experiencia en internet, no verás que use su nombre para registrarse en ninguna parte.

El anonimato también favorece a aquellos que llaman trolls, esas personas que se dedican a malmeter y crear problemas donde no los hay por mera diversión, y que incluso teniendo cuentas o nicks concretos, crean otros nuevos para que no sepan que son ellos los culpables de lo sucedido.

Algo que no merece la pena intentar es pedir a aquellos que usan nombres o nicks falsos que den la cara. Nunca lo harán, es extremadamente raro que eso suceda porque saben que o van a lincharlos por lo que han hecho o van a quitarles lo poco que hayan conseguido, en el sentido de logros o fama, en internet. Se trata de gente miedosa, escondida detrás de una pantalla de ordenador, y que en la vida real no suelen ser personas valientes, más bien asustadizas que aprovechan "que no les ven" para realizar sus felonías.

Otra opción de seguridad sería la del novato precavido, es decir, cuando eres nuevo en algo, siempre hay gente inconsciente que se tira a la piscina, y gente cauta que prefiere ir sobre seguro antes de avanzar nada, así que, en términos de la red, se trataría de personas que tardan en destacar o darse a conocer hasta que tengan claro el terreno donde se van a mover, sean foros, juegos, webs...

Luego quedan unos pocos que les gusta jugar a ser enigmáticos o misteriosos siempre, no un par de veces por diversión, más bien siempre. Se trata de personas cerradas, que les da pánico que les conozcan y no les verás por ninguna clase de reuniones sociales, sean las que sean, ya que prefieren no ser vistas, pasar inadvertidas, aunque eso les pueda provocar aislamiento de la sociedad. Para ellos, internet es el vehículo perfecto para ver gente, conocer grupos, lugares sin que sepan que les ve, les lee y sin el peligro que conlleva el que te vean o conozcan físicamente.

De todos estos, los que más me divierten, en el más estricto sentido de diversión sana, son aquellos que se hacen pasar por otros, o que se creen más que lo demás, y si aparece alguien que les deja mal, se enfadan, pero mucho, y buscan como volver a ser los más "admirados" en ese lugar que pensaban que les pertenecía, y en caso de no poder conseguirlo, buscan un nuevo lugar donde volver a tener ese nivel.

Los que menos me divierten, y la verdad es que prefiero ignorarlos, son aquellos que por venganza, o mente retorcida en el mal sentido, se dedican a crearse falsos nicks, o simplemente hablar sin dar su nombre, con la finalidad de insultar, putear o hacer la vida imposible a otros porque se creen con el derecho a ellos, en plan justicieros. Estos son los más lamentables, ya que siempre que hacen eso, se convierten en alguien peor que el que criticaban, pierden toda razón que pudieran tener recurriendo al insulto directo, y sólo consiguen empeorar las cosas, de tal forma que ya no tenga solución. Eso si, cuando vean lo que han provocado, lo normal es que se escondan o que se hagan las victimas, pero asumir lo que han hecho y quienes son... eso por ahora nunca he llegado a verlo y dudo que alguna vez suceda.
Esta gente ha provocado, al menos en mi caso, que adelante una decisión que tomé hace tiempo* respecto a escanear comics, y que los que pierden son todos aquellos que quisieran leerlos, no yo, porque ya los tengo y el tiempo que dedicaba a escanear me viene de maravilla para leer, jugar al pc o ver capítulos de series que hace tiempo que quiero disfrutar.

*Esa decisión, para el que tenga dudas, la tomé hace aprox año y medio, antes incluso de formar el FPJ, pero por distintos motivos y sobre todo, por los ánimos de determinadas personas nunca llegué a dejar de escanear hasta este verano pasado, ya que el último comic escaneado es de entre el 1-8 de septiembre.

PD: En cuanto tenga ganas seguiré con las consultas del Dr Tachunga, que tengo preparado el de Jarvis desde hace dos semanas, pero no encuentro los papeles dónde lo escribí... que desastre...

jueves, 18 de septiembre de 2008

El Diván de los personajes de Comic - Rick Jones Parte 1

De nuevo en la consulta del Dr Tachunga Tusesera, encontramos un nuevo paciente, Rick Jones.

Llega Rick Jones a la sala del Dr. Tachunga.
-Rick: Hola buenas, vengo a ver al Dr Tachunga.
-Secretaria: Hola, ¿tiene usted cita?
-Rick: Si, ¿y usted tiene teléfono?
-Secretaria: Si, pero no se lo doy a cualquiera.
-Rick: Yo no soy un tipo cualquiera...
-Secretaria: Si, vale, eso cuénteselo al doctor. Yo sólo soy su secretaria.
-Rick: Uhm, ya veo.
-Secretaria: Pase, le está esperando.
Rick entra dentro de la consulta y le recibe el Dr Tachunga.

-Dr Tachunga: Hola Rick, ¿qué tal está?
-Rick: No muy bien doctor, me siento infravalorado en el mundo, no se reconoce lo que he hecho.
-Dr Tachunga: ¿Por qué piensa eso?
-Rick: Bueno, fui decisivo en el nacimiento de Hulk, en la guerra Kree-Skrull, he ayudado en multitud de ocasiones a Los Vengadores, al Capitán América...
-Dr Tachunga: ¿guerra Kri-qué?
-Rick: Guera Kree-Skrull, son dos de las razas más poderosas del universo que estaban en guerra.
-Dr Tachunga:Ahmm, bien, ¿y de dónde le viene eso?
-Rick:¿Venir? Pues tienen sus planetas, naves espaciales y... (le interrumpe el Doctor)
-Dr Tachunga:No, me refiería a la procedencia de sus relatos.
-Rick: ¡Ah! Eso, pues de los comics de Los Vengadores, Capitán América, Hulk...
-Dr Tachunga: ¿comics? Debería tener en cuenta que eso lo leen los niños.
-Rick: No es lo que piensa, los comics cuentan cosas reales, hay juicios que usan esas historias como pruebas en casos de super humanos.
-Dr Tachunga: Entonces saldrá relatado en esos comics, supongo.
-Rick:Sí y no, aparezco como personaje secundario, no se valora mi importancia como es debido, no tengo colección propia... ains lo que daría por tener una Biblioteca Marvel, aunque fuese en Blanco y Negro.
-Dr Tachunga: No se sienta así, si mal no recuerdo usted es músico, incluso tuvo un programa de Televisión en el que entrevistaba superhéroes.
-Rick:Sí, ¿vió el del Capitán Marvel?
-Dr Tachunga: ¿El del extraterrestre de estrellitas en la cara?
-Rick: ¡El mismo! La de aventuras que he vivido con él... pero eso es fugaz, en cuanto la audiencia baja, te cancelan y se olvidan de ti.
-Dr Tachunga: Supongo que eso es cierto, así que si le hicieran un monumento o una estatua sería usted feliz.
-Rick: Pues no estaría mal...
-Dr Tachunga: Quería ser irónico.
-Rick Jones: Yo no, ¿usted sabe lo que es pasarse días enteros en la Zona Negativa?
-Dr Tachunga: ¿Zona Negativa? ¿Qué es eso?
-Rick:Es una dimensión distinta, algo así como otro lugar fuera de este universo... no sé explicarlo bien, tendría que hablar con Reed Richards, él fue quién lo descubrió.
-Dr Tachunga: Interesante...(¿zona negativa?, o está como una regadera o tengo que leer más comics para enterarme) Hábleme de ese lugar.
-Rick:La verdad es que es un sitio muy raro, y al principio, con Mar-vell, estaba en una especie de burbuja donde no podía hacer nada, y nada me afectaba. Después, con Genis, se cambió esa zona por el microverso y ahí si me pude entretener algo más.
-Dr Tachunga: ¿Microverso? ¿el mundo de los microbios?
-Rick:No, es como nuestro universo pero versión microscópica... ¿ha visto Men In Black II? Cuando al final parece que nuestro universo es una canica de un bicho raro?
-Dr Tachunga: Si.
-Rick: Pues algo así.
-Dr Tachunga: Ha mencionado a Marvel y a Genis... ¿quienes son?
-Rick: Mar-Vell era un guerrero Kree, el cual tenía unas negabandas que le daban poderes, pero que al chocarlas, nos intercambiamos de sitio, uno aquí, y el otro en la Zona Negativa. Mar-Vell murió, y Genis, su hijo,el de las estrellitas en la cara, acabó con esas bandas, y vuelta a empezar.
-Dr Tachunga: Pero si entrevistó a Genis, supongo que pudo solucionarlo.
-Rick: Es una larga historia, pero cuando se cambió la zona negativa por el microverso, de ahí si pude salir.

¡¡¡Ring!!! ¡¡¡Ring!!! ¡¡¡Ring!!! ¡¡¡Ring!!!

-Dr Tachunga: Bueno, se nos acabó el tiempo por hoy, si lo desea podemos continuar otro día.
-Rick: Sí, me gustaría mucho.
-Dr Tachunga: Hable con mi secretaria, y ella le dará cita para otro día.
-Rick : Gracias doctor, hasta pronto.
-Dr Tachunga: Adiós.

Rick Jones abandona la habitación...
Dr Tachunga: Uff, no sé porqué me dejé convencer por Leonard para ayudar a sus pacientes mientras él está en misión de yo qué sé de cazar un monstruo.
A ver qué me depara el próximo, aunque éste, creo que le tengo calado, habrá que recetarle Prozac y que sea feliz.

jueves, 11 de septiembre de 2008

El Diván de los personajes de Comic - Wyatt Wingfoot

Hace unos días, leyendo un comic de Hulka, me vino a la cabeza la posibilidad de un psicólogo de personajes de comic, no tienen que ser Héroes, es más, el primero que me vino a la cabeza fue Wyatt Wingfoot, un indio americano habitual de las series de los 4 Fantásticos y Hulka, que fue su pareja aunque ahora no sé ni dónde está.

Sí, ya sé que existe un psicólogo de los superhéroes, aparte de Doc Samsom, pero se me ocurrió esta idea y quiero escribir sobre ello, que para eso es mi blog :P .

Así pues, veamos que tal sale esto:

Wyatt entra en la consulta del psicólogo, el afamado doctor Africano Tachunga tusesera, y es recibido por su secretaria.
-Wyatt: Hola, buenos días, vengo a ver al Dr Tachunga.
-Secretaria: ¿Tienes usted cita?
-Wyatt: Si, mi nombre es Waytt Wingfoot.
-Secretaria: A ver... (ah, si, el tarado que le gustan las mujeres verdes), si, ya lo tengo, pase.
-Wyatt: Gracias.
Nuestro protagonista entra a la consulta y le recibe el doctor.
-Dr Tachunga: Buenos días Sr Wingfoot.
-Wyatt: Buenos días doctor.
-Dr Tachunga: Bueno, dígame qué busca averiguar en mi consulta.
-Wyatt: Doctor, creo que tengo un problema, me he enamorado de una mujer verde de 2 metros.
-Dr Tachunga: Bien, hábleme de ella.
-Waytt: La mujer se llama Jen... Hulka, es un a superheroína, mide 2 metros, tiene una fuerza desmesurada, ha trabajado con Los Vengadores y Los 4 Fantásticos entre otros y es adorable.
-Dr Tachunga: Sí, he oído hablar de ella, siga...
-Wyatt:Bien, ella es magnífica, divertida, aventurera, muy buena en la cama pero siempre va de lío en lío y no me termino de acostumbrar a esas aventuras, yo no soy un superhéroe.
-Dr Tachunga: Ajá, pero usted sabía que ella era una superheroína antes de conocerla ¿verdad?
-Wyatt: Sí, la conocí cuando estaba con los 4 Fantásticos en Wakanda, les ayudé a superar un problema con la Pantera Negra y con Klaw.
-Dr Tachunga: ¿La Pantera Negra? Dicen que monta unas fiestas de vicio...
-Wyatt: No lo sabe usted bien, más que fiestas orgías, ¿cómo cree que "conocí" a Hulka? Ayudándola contra Klaw no tienes tiempo de nada, y más con Reed Richards, que no se calla ni debajo del agua.
-Dr Tachunga: ¿Sigue montando esas fiestas? ¿me podrías recomendar a T´Challa?
-Wyatt: Oh, ya no, desde que se casó con Tormenta, la tía los tiene bien puestos, y cada vez que mira a una cortesana, le lanza un rayo que le deja los huevos escaldados.
-Dr Tachunga: Lástima, en fin, siga hablándome de ella.
-Wyatt: Pues todo iba sobre ruedas, a pesar de tener que salvar al mundo cada dos por tres, pero descubrí que me era infiel.
-Dr Tachunga: ¿Infiel? ¿cómo se enteró?
-Wyatt: Pues cuando una mujer te llama por otro nombre en la cama, empiezas a sospechar, así que llamé a un detective privado llamado Madrox que me lo confirmó.
-Dr Tachunga: ¿qué le dijo ese detective privado? ¿cobra mucho?
-Wyatt: Pues es baratillo, como se multiplica a si mismo, no gasta apenas en informantes, y sobre lo que me dijo, pues resultó que uno de sus dobles se acostó con ella...
-Dr Tachunga: ¿Y usted qué hizo?
-Wyatt: Le dí de ostias, pero cada vez que le pegaba salían dobles y al final tuve que dejarlo porque no cabíamos en la habitación.
-Dr Tachunga: Muy bien, ¿y qué hizo después?
-Wyatt: Pues llamé a Tony Stark, que me debía un favor para preguntarle, y resultó que él también se la había pasado por la piedra... iba a llamar a Nick Furia pero me daba mal rollo, ya que ellos tienen tanta información que me daba cosa saber más.
-Dr Tachunga: Así que resulta que Hulka es un poco guarrilla... ¿tiene su teléfono?
-Wyatt: ¿me está vacilando?
-Dr Tachunga: ¡¡No!! ¡¡Por supuesto que no!!, pero si hablo con ella quizás pueda ayudarle mejor.
-Wyatt: No hace falta, sólo quiero que me ayude a olvidarla, pero es tan difícil...
-Dr Tachunga: (Uff, que poco ha faltado, casi me zurra) ¿Difícil? ¿Qué tiene de especial?
-Wyatt: Aparte de ser una superheroína que sale en la tele, cada vez que voy a un bar y veo cerveza Heineken... pues se me cae el alma al suelo.
-Dr Tachunga: (ja ja ja ja)Vaya, cosas del marketing, uhmmm, es un caso complicado ¿ha probado con unas gafas de rubí? a un antiguo paciente le funcionó.
-Wyatt: ¿gafas de rubí? ¿qué consigo con eso?
-Dr Tachunga: Lo vería todo rojo, así quizás, poco a poco, olvide el color verde y su relación con Hulka hasta que lo supere.
-Wyatt: Uhmm, por probar...
-Dr Tachunga: Muy bien, aquí le escribo una receta para la óptica y le harán descuento. Eso sí, está algo lejos, por Salem Center.
-Wyatt: No importa, hablaré con Reed a ver si él me puede hacer el favor. Muchas gracias doctor, ha sido de mucha ayuda.
-Dr Tachunga: Es un placer, si vuelve a necesitarme, hable con mi secretaría y pídale cita.
-Wyatt: Eso haré. Adiós.
-Dr Tachunga: Adiós - Se cierra la puerta - Uff, espero que se me ocurra algo mejor porque no creo que lo de las gafas funcione... quizás si le presento a Carol Danvers... uhmm, si vuelve, creo que eso haré.

Próximamente más sesiones de personajes de comic(superhéroes o no) en el Diván del Dr Tachunga Tusesera.

viernes, 15 de agosto de 2008

Como es gratis...

En alguna ocasión habréis oído esta expresión asociada a algún tipo de producto,cosa o servicio.
Es más, seguramente haya salido de vuestros labios más de una vez cuando os encontrais en una situación en que te regalan algo.

Bien, pues esa situación es a largo plazo, un desastre. ¿Por qué? Muy sencillo, salvo que tengas un palacio por casa o una nave industrial para guardar las cosas, tarde o temprano estarás en tu casa, sin espacio, preguntándote: -¿Por qué cojones cojería yo eso? Fácil, porque era gratis.

La cantidad de trastos que podemos acumular es increíble, y todo el mundo encuentra suplementos extra de periódicos que nunca has leído, dvd´s de promociones o aplicaciones gratuitas que nunca has sacado de la funda, regalos procedementes de marcas de refresco o alcohol que acumulas en cualquier armario o estantería que, como es gratis, pues a llenar de mierda la casa.

La pregunta sería ¿por qué no nos resistimos ante esas situaciones? Porque de pequeños nos enseñaron que en la vida no te van a regalar nada, y cuando ves algo gratis, pues te dices "Qué leches, siendo gratis lo pillo". Luego llegas a casa y lo tiras por cualquier lado.
Fuera de esta tesitura están los regalos por cumpleaños, aniversarios, etc... tampoco vayamos a sacar las cosas de quicio.
Así pues, te encuentras una vez al mes, al año, o a la década(cada uno hace limpieza de trastos cuando quiere) con montones de cosas que no sirven para nada, pero que te van a hacer perder un tiempo precioso en agruparlas y tirarlas, porque o estás hasta los huevos de verlas, o tu madre/pareja/compañero de piso te obliga a deshacerte de ellas de una vez.

Con el tiempo, la gente aprende a controlarse sobre este tema, en mi caso, trabajando en discotecas consigues muchos productos de regalo de distintas marcas de alcohol, los cuales en su inmensa mayoría acaban de regalo a amigos o familiares, o simplemente son víctimas de cuando haces limpieza. Ahora, directamente no cojo casi nada, no quiero más trastos.

Hoy en día, por lo general, la gente tiende a apilar cosas gratis de otra forma, más concretamente en forma de CD o DVD. Con el boom del ADSL de los últimos años, sumado al P2P, la gente tiene tendencia a bajarse cualquier cosa, y digo cualquier cosa porque ¿quién no se ha bajado una serie o película que no tiene intención de ver? Lo mismo con la música, o a nivel personal, con los comics.
No hay tiempo material para ver, escuchar o leer todo lo que te puedes bajar de internet, pero uno no puede dejar de bajarlo porque es la forma de amortizar el adsl... ¿qué tontería es esta? Lo que bajas, tienes que grabarlo, es decir, gastas en CDs o DVDs, ocupas espacio en casa y finalmente no lo vas a ver/leer/escuchar nunca, porque no hay tiempo para hacerlo, salvo que dejes de trabajar, pases de familia y amigos y te dediques en exclusiva a ello, y aún así, dudo que llegaras a conseguirlo. Así pues, gastas pensando que no vas a gastar... suena a tontos, pero la verdad es que el 99% de la gente que tiene adsl y sabe bajar cosas, somos tontos porque hacemos esto.

Y finalmente, puedo escribir esto y tú puedes leerlo porque es gratis... y así amortizo mi adsl. :P

lunes, 11 de agosto de 2008

¿A qué aspira la gente en un mundo "normal"?

Me he estado dando cuenta en los últimos meses que la gente en general, y los que me rodean en particular, no tienen ambiciones, aspiraciones o sueños de algún tipo.
Me refiero a que, cuando eres niño, está el clásico de querer ser bombero, astronauta, futbolista, etc..., pero hoy día, si se quiere ser bombero es porque es un puesto fijo, si se quiere ser futbolista es por el dinero que vas a ganar y astronauta, ya no oigo decir eso a nadie desde hace demasiado tiempo.

La gente hoy día me recuerda a un rebaño de ovejas, las cuales con tener para comer ya tienen suficiente, lo que hoy día representa tener un trabajo, a ser posible estable y que te permita algún lujo que otro. Bueno, lujos pocos, con poder pagar la hipoteca y comer a la vez el mismo mes, la gente se dar por satisfecha.

¿Tan mal está la sociedad actual? ¿tan poca ilusión tiene la gente hoy día? ¿tanto se deja llevar por lo que la sociedad te dice que es "lo normal"?

Si definimos normal, según el Diccionario Español tiene 6 acepciones, de las cuales la 2ª y la 3ª son las que se pueden aplicar a lo que hablo.
2. adj. Que sirve de norma o regla.
3.
adj. Dicho de una cosa: Que, por su naturaleza, forma o magnitud, se ajusta a ciertas normas fijadas de antemano.
Bien, visto esto, lo normal es, o lo que sirve de norma o regla(se ajusta a leyes...) o se ajusta a ciertas normas fijas de antemano(lo que vienen a ser las costumbres o hábitos generales).
Bien, visto esto, hoy día lo normal es tener un trabajo(ya no importa si te gusta o no), tener una casa(la que te puedas permitir, ya que te guste o no tengas espacio es casi secundario) y tener pareja, incluso hijos(que a veces vienen dados por la obligación, más que por quererlos).

Entonces... no quiero ser normal, me importa una mierda lo que opinen los demás sobre mis costumbres, pero no quiero atarme a un trabajo que no me gusta sólo porque es estable y hoy día es algo tremendamente valorado, no quiero irme de casa de mi madre a una mierda de piso que apenas podré pagar porque me digan que ya es hora de salir de ahí, y no quiero tener una pareja a la que no sé si quiero sólo por que es lo normal.

Al parecer, leer comics es de friki, jugar con la Play, PC u otras variantes es de niños o de frikis, no querer tener novia estable es de gente poco normal, comprar muñecos de lo que sea es de niño pequeño o friki con mentalidad de niño... pues vaya mierda de sociedad la española, dónde se critica lo diferente pero se disfruta viendo a "famosos" despellejarse en la tele para luego decir que no ven esos programas, que sólo ven documentales de la 2... prefiero ser como soy y no negarlo que presumir de lo que no soy y ser infeliz.

Otro detalle por el que veo que la gente es como un rebaño de ovejas es la mentalidad. Por ejemplo, lo que me comentaba una compañera de trabajo este fin de semana, que no sabía si quería seguir con su novio y tonteaba con un compañero. Según ella, ver a su novio el día antes con una amiga y que no quisiera decírselo era una "señal" que quizás podría perderlo si seguía tonteando... ¿pero es que estamos en la edad media? Y si hay un eclipse, ¿significará que su amor se ha oscurecido? vaya tontería... si no sabes si quieres seguir con él y esperas "señales", mal vamos. El problema es que no es sólo ella, la gente ve esas "señales" cada día, mi madre misma piensa así, en plan... "si ha pasado esto es por algo", o si hay un tifón en Asia es que el clima está revuelto y el día menos pensado nos vamos todos a la mierda, o el más curioso para la era actual, "ese tornado/tifón/terremoto es obra de Dios que nos castiga por ser malos(o lo que sea)".

En definitiva, no quiero ser "normal" tal y como describe la gente, incluso mi propio hermano piensa así, no quiero ceñirme por lo que opinen los demás, intentaré encontrar un trabajo que al menos no odie y si un día tengo pareja estable, haré lo posible porque la relación no sea "normal" como las demás que veo. Y si quiero tener hijos, será porque me llene esa idea, no porque me aburra en casa, o simplemente porque ella quiera tenerlos para ser una familia "normal".


jueves, 17 de julio de 2008

Comics Digitales

Los tiempos han cambiado. Hoy en día no hace falta comprarse un comic para leerlo, y no me refiero a que te lo preste un amigo, hablo del formato digital.

Si, los comics digitales, escaneados, son hoy en día la principal fuente para todo aquel que le guste leerlos. No necesitas comprarlos, y si sabes inglés, ya puedes leerlo antes que salga en tu país.

Ya sé, simpre aparece alguien diciendo "Es mucho mejor leerlo en papel, no hay comparacion" y es cierto, pero también hay otras muchas ventajas del formato digital frente al papel que, sinceramente, lo hacen más atractivo al lector.
El formato digital te permite leer un comic sin gastarte un dinero que tal vez no tengas, lo puedes hacer delante del ordenador, tranquilamente, en cualquier sitio, ya que los portátiles te permiten eso ahora. Y algo que me llama la atención, es que puedes leer una saga completa sin tener que comprar nºs de una colección que no te guste, te de asco o tengas manía.

Por mi parte, me considero un gran coleccionista de comics, dentro de mi nivel económico y estoy rehaciendo colecciones completas que me gustaban de niño, como Los Vengadores, Los 4 Fantásticos o Factor X.
El problema ha venido con X-Men y Patrulla X, concretamente porque hay muchos cruces entre sí y entre otras colecciones que no me interesan y que necesito leer para entender la saga. Es más, hay nºs de esas sagas que pertenecen a colecciones que no han sido editadas en España, y que la única forma de leer es mediante comic digital.
Me encuentro con que de pequeño compraba X-Men vol1, pero no me llamaba La Patrulla X vol1 a sus mismas alturas. En el volumen 2 español, esas colecciones se cruzan mes a mes, constantemente hasta la altura del nº72, donde empiezan a ir algo más separadas... ¿por qué tengo que comprarme todos esos nºs para poder entender únicamente los que me interesan? No es justo sobre todo si no se tiene dinero o espacio suficiente, como es mi caso, y más si ni siquiera sabes si te van a gustar.

Ahí entran los comics digitales, me permiten leer esos 72nºs, hasta dónde empiezan los que si tengo en papel, me permiten leer los cruces con otras colecciones que en algunos casos, ni siquiera existen en español. Es lógico pensar que la gente joven, menos adinerada, comience a pasarse a este formato gratuito a día de hoy.

Hablamos ahora del formato, gratuito*, debido a unas cuantas personas, en los dos lados del océano, que se dedican a escanear esos comics y compartirlos sin ánimo de lucro con el resto de usuarios de internet.
*Gratuito: Esto es así salvo los hijos de puta que se dedican a venderlo por ebay y sitios similares, sacando provecho a un trabajo ajeno para lucrarse. También existe la posibilidad desde hace poco de descargarlos de la web de Marvel pagando, como si de una canción se tratase, pero en comic.

Hay dos grupos principales, por lo que he podido ver, en el tema digital.
Por un lado, el americano, en inglés, lo está escaneando un grupo llamado DCP(Digital comic preservation), mientras que por otro lado está el CRG(Comic release group).
-El DCP, simplemente escanea, no necesita más puesto que los comics están en su idioma, y generalmente hacen un muy buen trabajo. Seguramente retoquen los escaneos para darles más calidad con programas de edición de imágenes. Y hacen bien.
-El CRG(podían dar significado a sus siglas en español, ya que sus creadores así lo son), se dedica a escanear y traducir. Escanear lo editado en español, y traducir lo inédito, eso que las editoriales nunca publicaron por el motivo que sea. Aquí hay de todo respecto a calidad, nunca sabes qué te vas a encontrar hasta que te acostumbres a ver el trabajo de cada uno de sus principales y no tan principales miembros, así es la mejor forma de saber qué calidad te vas a encontrar, aunque en rasgos generales no es mala.

Así pues, la duda sería, ¿acabará el comic digital con el comic en papel? de momento la respuesta es NO.
En el mundo de los comics hay coleccionistas, mientras que en la música no es lo mismo, y quizás eso influya, aparte de su precio, en que bajen las ventas.
Pero el futuro es diferente para los países de habla hispana, y lo digo porque en algunos sitios se traducen comics recién salidos en USA, de tal manera que cuando llegana quí, muchos, habiéndolo leído, lo no compran mientras que si no lo hubieran leído, es probable que si lo compraran.

El futuro, desde mi punto de vista, del mundo del comic de papel, no es muy prometedor, al menos en lo que a España se refiere, y lo dice con pena, un comprador más que habitual de comics de papel.

viernes, 4 de julio de 2008

Historia de un friki viajante

Existe un chico, de unos 21-22 años, al cual le gusta viajar. Algunos se preguntarán... ¿que cojones me importa eso? Pues si no te importa deja de molestar, vete a tomar por culo y permite que pueda seguir escribiendo para el que le interese.

El chico, por llamarle de alguna manera, pues... Ramón, queda bien y tiene unas cuantas rimas si surgiese la oportunidad, jejeje.

Ramón, un chico de 21-22 años, que se considera friki porque lee comics y ha participado en un foro donde se escanean y traducen esos mismos comics, le gusta viajar, pero no de la misma forma que a los demás. Concretamente ha ido a bastantes sitios, Moscú, China, Budapest... y otros cuantos más que ahora mismo no recuerdo, pero el último sitio al que va a ir(por el momento) es a Serbia.
¿Y qué coño hay en Serbia? Pues no lo tengo muy claro, así que voy a contar lo sucedido en el día de hoy en Madrid, dónde he pasado unas cuantas horas con él y que hemos hablado de esa y más cosas.

18:34 PM, me despierto con la alarma del móvil, y veo un mensaje. Se trata de Ramón, un amigo asturiano que ha venido a Madrid y quiere ver si puedo quedar un rato. Le llamo, y quedamos alrededor de las 19:30. A esa hora, cuando le veo, observo sutilmente* que se ha cortado la melena, le saludo y nos vamos a hacer el friki a una tienda de comics cercana.
*Sutilmente significa que nada más verle, al otro lado de la calle Alcalá (calle muy transitada por vehículos y personas) se quita la gorra y dice en mitad de un cruce "Eh tío, ¿has visto? ¡¡me he cortado el pelo!!" mientras le indicaba que se quitara del medio de la carretera que el semáforo estaba a punto de ponerse en rojo.

Llegando a la tienda, cotilleando sobre el mundo que nos rodea, que si 52 es una mierda, que si vaya con la gente como se raya por tonterías, que cachodeo en año pasado en Expocomic, el año que viene los del Bulldam al final nos van a pegar... empezó a comentarme acerca de los motivos para irse a Serbia. Resulta que va de monitor, sí, algo increíble de creer si le conocierais, pero es verdad, va de monitor de chicos de 16 a 18 años creo recordar. ¿Por qué a Serbia? Pues porque surgió, sin más, no era caro y no le pareció mal sitio.
En fin, nos vamos a tomar algo y seguimos hablando del tema.
Ramón:¿sabes algo curioso?
Yo: Sorpréndeme.
Ramón: No voy directo a Serbia, paso por Macedonia, que quiero conocerlo, pero después me he enterado que el viaje a Serbia es de 400Km´s en autobús y, ¡¡¡Dura 8 Horas!!!
Empecé a descojonarme y a acordarme de algunas películas, donde viajan en autobús por una carretera, donde el trozo más liso es de 2 metros, lleno de tierra y piedras, y donde los pasajeros llevan gallinas, cabras, pollos y vete a saber qué leches cantan en griego.
Ramón: (riéndose) Cabrón, no te rías, que menudo viaje me espera...
De repente me vino algo peor a la cabeza, y no tuve más remedio que decirlo.
Yo:¿Has pensado en una cosa?
Ramón: ¿El qué?
Yo: Pues que Yugoslavia ha salido hace pocos años de una guerra civil y que la frontera es probable que siga sembrada de minas antipersona.
Ramón: (entre risas)¡¡Eres un cabrón!! ¿Cómo dices eso? además, seguro que ya no hay de eso.
Yo: Nada, tranquilo, si ves que en la carretera hay socavones, ponte en la parte de atrás del autobús, por si acaso... pero cuidado con Zorba y sus gallinas.
Ramón:(descojanao de la risa)Ya te vale, pero quizás mejor al lado del conductor, que si hay minas seguro que se preocupa por que no le exploten a él...
Yo: Pues sí, es otra opción.

Después de esto, pasamos por casa de sus tíos, donde íbamos a estar unos minutos y acabamos cenando allí. Flipé cuando entré en la casa, yo no quería, pero Ramón se empeñó y cuando vimos a sus tíos y a alguien de visita, parece que no les hizo mucha gracia, es más, me quedé blanco cuando le echaron una pequeña bronca a Ramón por algo sin mucha importancia.
Cenamos, un poco "pillados" por la situación y nos fuimos a tomar algo. Después me enteré que no pasaba nada, que les pillamos en un mal momento pero sin importancia real, nada más.
Salimos por huertas, una zona de Madrid donde existe un pequeño local donde trabaja una amiga mía, y nos invitó a unas 4 ó 5 rondas(y porque no tomamos más :P). Ramón, después de 4 ó 5 Vodkas con Limón, de los cuales los dos últimos eran 3/4 partes Vodka y el resto de limón, el viaje en avión lo tomará más relajado.
Allí, entre risas, recordatorios de los campos de minas, y anécdotas de sus viajes, como por ejemplo el concurso de chupitos de absenta de Budapest, pasamos un buen rato con mi amiga, la cual participó en nuestra conversación mientras el trabajo se lo permitía. Gracias Rebe por las copas ;).
Finalmente nos fuimos sobre las 2, 2-30 de la madrugada a casa.

Acerca de la forma de viajar de Ramón, se podría decir que es algo alocada, pues viaja a través de una asociación de estudiantes europeos, dónde no sabe con quién se va a cruzar, si va a dormir 8 días en un gimnasio, si comerá caliente en una semana... y esto es cierto, además que viaja solo, sin un compañero de fatigas, simplemente con lo que se encuentre cuando llegue.

Su próximo viaje espera que sea Orlando, el los Estados Unidos, allá donde está Disneyworld, el bueno, no esa mierda que nos quieren vender los franceses. Un lugar donde espera vivir y trabajar un año, no sé si más, y que si consigue ese visado, haré lo que pueda para ir a visitarle, pues esta persona en Estados Unidos, debe ser un show que no me quiero perder, y es una de las personas con la cual más me puedo divertir de cuanta gente conozco.

Ahora mismo, está a una o dos horas de embarcar en Barajas, y Ramón, un par de consejos:
-Si un hombre de origen griego, se te acerca mucho y te sonríe... ten cuidado porque es probable que no te vaya a pedir la hora precisamente.
-Si de camino a Serbia en el autobús, ves cosas metálicas de aspecto sospechoso en el suelo... ¡¡NO corras, Forrest!! Que puede ser peor

miércoles, 25 de junio de 2008

¿Qué es el buenismo?

¿Han oído alguna vez la expresión "de bueno que eres, eres tonto"?

Bien, voy a dar una idea de lo que viene a ser "El Buenismo".
Hay dos vertientes principales, la de buenismo tonto y buenismo fumao.

Buenismo tonto es cuando en la vida real, en un foro de internet alguien busca líos, te toca las pelotas un poco, está en plan tocapelotas, y la respuesta es no hacer nada, es más, se le intenta enseñar que ese no es el camino hacia el buen rollo, pero no se entra al trapo.
También se define por el pensar bien de los demás. Los buenistas de esta vertiente no imaginan que un comentario ambiguo pueda ser interpretado de buena manera, es más, ellos sólo ven la parte buena, incluso cuando la parte mala es más evidente.
Fomentan el amiguismo y el buen rollo, se ponen tristes cuando hay discusiones que no pueden arreglar pero con cualquier buen gesto en otro lado vuelven a la felicidad que les gusta.
En ocasiones pueden ser cansinos, y las personas normales acaben pasando de ellos porque crean que vienen de una secta o algo parecido, ya que por regla general, hoy en día uno no se cree que la gente sea buena por naturaleza, y piensan que o es tonto, o algo oculta.


Un avatar habitual de los buenistas, de cualquier tipo, es el pequeño pony.



Buenismo Fumao viene a ser cuando a una persona todo le parece bien. Son gente que parece que se ha fumado un porro muy cargado antes de responder a un post o conversación, ya que aunque les intentes tomar por tontos, piensan que es sólo una broma y que no lo haces con mala intención.
Normalmente estos personajes no abundan mucho, pero se les reconoce fácilmente porque si en un hilo hay pullas, roces o mal rollo, enseguida acuden con comentarios jocosos con tal de distraer la atención, porque el mal rollo no puede estar cerca de ellos, es más, no lo comprenden, no dan de sí lo suficiente como para entender que el mundo y la gente por norma, no son buenos.


Algunos dirán que no son todos así, y es cierto, hay más vertientes de buenismo pero menos reconocidas como el "Buenismo de mentirijilla", es decir, gente que se hace pasar por buenista cuando realmente no lo son, o el "Buenismo forzado", que es cuando quieren ser buenistas pero no les sale natural, y al igual que un pezón en una fiesta de camisetas mojadas, se nota rápidamente.

lunes, 9 de junio de 2008

Primero yo y luego los demás... Solidaridad de un friki

Una tienda conocida del mundo del comic, cuyo nombre prefiero no decir... va, que leches, es Planetacomic, puso hace unos dos meses una serie de ofertas, lo llamó 100 Ofertas Marvel y se trataba de grandes rebajas de precios, incluso auténticas gangas en algunos casos.
Como buen friki amante de los comics, a los 10 minutos de ojear las ofertas ya estaba haciendo mi pedido, pero eso sí, hasta que no lo acabé y confirmé, no se me ocurrió decir nada a nadie. ¿Por qué hacer eso? Es sencillo, en el mundo de los frikis, ofertas tan suculentas no se pueden compartir en un foro abierto a miles de personas como es el CRG, es más, otros muchos que hicieron como yo, no abrieron la boca hasta casi un mes después de que empezaran.

Ahora mismo, esas 100 Ofertas Marvel van por 60, y eso que llegaron a tener 104 ó 105 y que si se acababa algún producto ponían otro en su lugar... pero es que a esos precios, lo raro es que todavía queden 60.


¿Es justificable este comportamiento? Pues sí, porque a la hora de la verdad, en un foro de internet la gente tiende a ser generosa y solidaria cuando no le cuesta nada o es gratuito, pero si te pueden quitar un comic o una colección que estabas buscando y más aún si está a precio de ganga, esa generosidad y solidaridad desaparecen como la integridad de un político cuando jura el cargo.
Lo curioso de la situación es que sí comenté algo en otro foro, el FPJ, y ahí si que hubo algo más de buen rollo, pero claro, esa noticia la leen unos 10 ó 15, por lo que es difícil que coincidan en gustos y que nos quitemos las cosas unos a otros.

En sí, esto es lo de siempre, los que pudimos comprar lo que queríamos estamos contentos, y los que no llegaron a tiempo, a saber de la familia de cuantos de nosotros se estarán acordando. Bueno, algunos se estarán acordando de la familia de algunos de esa tienda, que les cambiaron el pedido o se les eternizó el envío.

La cuestión es ¿es ético o moral este comportamiento? se supone que entre frikis, al menos de los comics, suele haber buen rollo y solidaridad, pero la verdad es que no es algo que se dé en la vida cotidiana, donde todo el mundo va a lo suyo sin importarle a quién pisa.
La verdad es que creo que si volviera a pasar algo parecido, volvería a hacer lo mismo.

Bien, el que quiera opinar algo que lo diga y el que no...
¡¡Que tenga mala suerte cuando vuelva ha haber otras ofertas del estilo!!

miércoles, 4 de junio de 2008

¿Héroes o Villanos?

En el mundo de Marvel, por lo general, suele estar claro quién es Héroe o Villano.
Algunos dirán -No siempre, están los casos que parece una cosa y luego es otra-, y tienen razón en parte, pero lo normal es que tarde o temprano se descubra que estaba fingiendo ser lo que no era, y todo vuelva a la normalidad, como por ejemplo, El Barón Zemo con los Thunderbolts.

Éste no es el tema en cuestión que quiero tratar, sino el caso en que uno un día es Héroe y otro día es Villano. Hablamos de personajes como Magneto, Namor o Mercurio.
En el caso de Magneto, empezó siendo uno de los mayores villanos del Planeta, tuvo sus momentos de "Héroe" cuando se hizo cargo de los Nuevos Mutantes aunque acabó volviendo a sus orígenes de villano. Al final está por ahí, a su bola en lo que queda de Genosha(al menos hasta dónde yo he leído).

Más curioso es el caso de Namor, héroe en la II Guerra Mundial junto al Capitán América, Villano en los comienzos de los 4 Fantásticos, Vengador, Rey de Atlantis enfrentado al mundo de la superficie, y ahora manda Atlantes en plan células durmientes terroristas por todo el mundo... vamos, que no le falta mucho por hacer a este personaje.

Pero especial atención para Mercurio, el hijo de Magneto es el preferido por muchos guinionistas para tocar las pelotas al personal, porque más que Héroe o Villano, lo que pasa es que el chaval está como una puta cabra. No es normal pasar de Mutante diabólico a Vengador, para casarse con una Inhumana y luego intentar destruirnos a todos, volver a aliarse con Magneto, formar parte de un grupo de Héroes al servicio del gobierno como Factor X, volver a írsele la pinza para montar la de Dios con Dinastía de M*, para después robar los cristales terrígenos a los Inhumanos(provocando sin querer La Guerra Silenciosa y la caída de Rayo Negro) y ahora, con poderes temporales, a saber la que va a liar.
*Para el que no lo sepa, el lío de Dinastía de M lo provoca él, engañanado a su hermana para que creara un mundo de mutantes.

Seguramente estos tres personajes hayan hecho más cosas, pero he querido hacer un pequeño resumen de lo más significativo.

Ahora la pregunta, ¿a quién se le ocurre estas ideas? ¿Por qué marear tanto a algunos personajes y tan poco a otros? Vamos, que hay personajes que no dan mucha historia en comparación, a nivel particular, como pueden ser el siempre bueno buenísimo Capitán América(¡uy!, ya no, que lo han matado... ¡¡Hijos de Puta!!) , el siempre puñetero Nick Furia, el clásico Capitan Britania...

Ya puestos podrían darle un poco más de vidilla a algunos personajes que cada vez empiezan a ser más previsibles como La Cosa, la Antorcha Humana, el Hombre de Arena, Motorista Fantasma(si, a mi me mola pero me es bastante predecible),Cage(tanto Vengadores y sólo tiene chistes malos y poco más)Punisher... y dejo de contar que no acabo en todo el día.

Animo al que quiera, de los pocos que leen esto, que exponga qué personaje le gustaría que le volvieran Héroe/Villano, y por qué... y si no, ya escribiré sobre eso otro día :D.

lunes, 2 de junio de 2008

Putos Compañeros de trabajo (2º parte)

Si pudiera definir lo sucedido en el fin de semana en el trabajo, la palabra sería "Decepcionante".

Esperaba algo, simplemente que intentara algo, pero no, al final va a tener razón un maitre cuando me decía que no tenía huevos para intentar nada físico contra mí, y menos en el trabajo. Se puede entender en que le debo sacar unos 30 kilos,(no es muy alto y si delgado) pero eso hay gente que no le achantaría.

Pues ha sido un finde tranquilo, eso sí, el jueves fue algo tenso, más que nada porque trabajábamos en la misma barra, pero había gente entre nosotros. Se trata de un barra cuadrada, y estamos en diagonal uno del otro. Su único intento de fastidiarme fue decirle a las camareras que no podían hablar conmigo, y cuando se quejó una, le dijo que es lo que había y que sino, que hablara con el 1er maitre. Le dije que pasara de líos, y que no se preocupara, ya ves, que "gran putada"... es muy patético.

Lo normal habría sido que no trabajáramos juntos, eso pensaba todo el mundo salvo el que decide eso, y nadie lo entendía, es incomprensible, pero así son muchas decisiones del 1er maitre, que nos desconciertan a todos, incluyendos los otros dos maitres.

Así pues, tomé una postura de mezcla entre pasar de él y estar a la defensiva, en plan ignorarlo a él y sus allegados, pero ir tomando "posiciones" con el resto de compañeros para ver si consigo que no le hagan caso, que es lo que ha hecho la mayoría de los que sólo son compañeros de trabajo suyos.

Pues de momento, sólo eso, si alguien esperaba algo más, pues siento decepcionarle, pero así me he sentido yo también. Al menos no ha habido algo grave de lo que tal vez pudiera arrepentirme en el futuro.

lunes, 26 de mayo de 2008

Putos compañeros de trabajo.

Resulta que trabajo en una conocida Discoteca de Madrid desde hace poco más de 3 años. Y la verdad, cada vez tengo más ganas de salir de ahí, principalmente por los compañeros con los que trabajo, que en algunos casos van de Hijos de Puta para arriba.

Vamos con la historia en sí, este fin de semana tuve un problema serio con un compañero, uno que lleva bastante tiempo, es muy estúpido y le hace la pelota sobremanera al 1er Maitre, por lo que dispone de mucha libertad, mete a sus amigas y a su novio a currar en la discoteca y se cree que va a heredar o algo así. Viene a ser el típico gilipollas engreído, que se cree alguien.

El problema es el siguiente, una compañera, amiguita suya, a saber por qué cojones, va y le dice que yo voy contando por la sala que él roba dinero de la discoteca. Al principio éramos dos los que lo decíamos, pero luego sólo era yo, se desdijo a medias. Esto antes que entrara a trabajar el sábado pasado, a mis espaldas. Con esto, él subnormal en cuestión, llamemosle Iván(su nombre real) le dice al 1er maitre que quiere hablar conmigo. Hablar... si, se supone que es eso.
No hablamos mucho, se dedicó a insultarme, empujarme, intentó pegarme(queda comprobado que tiene menos fuerza que el pedo de un marica), y no atendió a razones. No nos llevábamos muy bien antes de esto, pero ahora... ya no tiene vuelta atrás.
Lo mejor fue cuando me amenaza que iba a acabar conmigo, hacerme la vida imposible, bla bla bla... no tiene suficientes huevos, ya que a la salida, esperé a que saliera él a ver si "quería volver a hablar conmigo" y no estaba. Una lástima, porque el día que me espere fuera estoy dispuesto a reventarle, aunque eso tenga consecuencias negativas para mí.

La verdad sobre el asunto es otra, no soy yo quién va diciendo que roba, son otros compañeros, que aseguran que es cierto, pero las únicas pruebas que tienen son su alto nivel de vida, con cambio de coche(un BMW creo recordar), anillos de 3000€, drogas(aunque que se drogue es algo que sabemos todos hace años, Ketamina, pastillas y no sé qué más). Todo esto lo comentan ellos, pero ahora, que cosas, resulta que soy yo quién lo hace.
Hasta hace poco, este individuo trabajaba en la barra de mayor caja de la sala*, en la cual no he pasado yo desde hace meses, ni en los rangos de bandeja ni siquiera cerca. No hablo con esta persona pues no merece la pena, en el rato de copa** que nos dan, me voy por mi cuenta a leer comics, así que ¿cómo cojones voy a saber eso si no es otro quién lo cuenta? Pues no, debe ser que he desarrollado telepatía y yo sin saberlo.
*Le cambiaron de barra hace dos semanas después que le faltaran cerca de 500€ un día al hacer caja... que casualidad.
**El rato de copa son 45 minutos que nos dan entre las 12:00 y la 1:30 para que nos tomemos algo y nos relajemos antes de entrar a trabajar en serio.

El resultado de todo esto es un cisma importante, ya que él y sus amiguitos están por un lado, y yo (junto a unos pocos, 3 ó 4) estamos por otro. Enmedio unos cuantos más que prefieren no hablar del tema aunque saben la historia perfectamente.

Sé que esto va a acabar mal, entre otras cosas porque creo que el 1er maitre nos va a poner a prueba trabajando juntos el próximo día que vaya a trabajar, es decir, el jueves que viene.
Será divertido verlo. Por decir algo.

Entre medias ha habido alguna opinión interesante, como la de el sobrino del dueño, vago donde los haya, que dice que parecía que lo estaba buscando... interesante, viniendo de un tipo que ha tenido roces con el 90% de la plantilla, incluyendo el Director y los 3 maitres, y que el único motivo por el que no está despedido es por ser quién es. Ah me olvidaba, ya puestos a contar cosas, a éste tipo debe ser que le gusta complicarse la vida, ya que va en coche a trabajar, sin seguro, y cuando choca a un compañero parado(uno de los maitres), encima tiene los huevos de decir que si no le gusta lo que pasa, que le denuncie... no muy inteligente por su parte.

Como no todo es tan malo, y para ser sincero hay algún detalle más que me ha ayudado, ya que según se comentó, si hubiera sido otro el del altercado con ese compañero, habría sido despedido.
El 1er maitre es, no sé hasta que punto se podría decir, amigo. Al menos desde que le arreglo el ordenador, hemos hecho cierta amistad debido a eso, incluso he comido en su casa cuando fui en plan "servicio técnico". Eso ayuda a que crea mi versión, aunque estoy convencido que ese rumor ya lo conocía, porque el 2º maitre lo sabía, y dudo que esas cosas no las hablen entre ellos.
También ayuda que sea amigo del 2º maitre, y que ese individuo le caiga como el culo, debido a lo mal compañero que es entre otras cosas.

Lo que más me jodió es no haberle podido pegar en ese momento ya que, debido a las condiciones laborales en que estamos, a mi me habrían despedido seguro, y a él no. Bueno, se supone que le iba a caer una sanción de una semana de sueldo, pero creo que al final, su alto nivel de peloteo con el 1er maitre hará que eso no suceda, ni tampoco que se le ponga en el expediente una sanción grave.(Con dos sanciones graves te pueden despedir sin ver un duro).

No es lo peor que me ha pasado en los últimos meses, de hecho, lo peor que me ha pasado hace que esto sea una gilipollez, pero me apetecía contarlo.

Personalmente creo que si el 1er maitre controlara más la cosas, esto no pasaría, y no tengo nada en su contra, me cae bien, pero cada vez pasa más de todos(supongo que sus motivos tendrá) y eso afecta a todos los demás. Si fuese el 2º maitre el que mandase... las cosas serían muy diferentes, pero para bien.

Otra cosa interesante es que no quiere que se hable de él ni de su vida privada, mientras que sé a ciencia cierta que él si se dedica a hablar de los demás, y no muy bien precisamente, empezando por mi o por el 2º maitre. Pero debe ser un poco corto, porque si se habla de robar en el trabajo, estás hablando de "trabajo", no de lo que se meta en su tiempo libre. Seamos correctos.

Por último comentar que si buscaba que me dejaran tranquilo, quizás gracias a esto deje de hablar con su grupito(me refiero cuando coincido en barra con alguna de sus amigas), y si tenga tranquilidad en el trabajo, aunque habrá que esperar a que se calmen las cosas para llegar a esa circunstancia.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Freaks & Friends



Freaks & Friends

Hace más de 3 años apareció en Madrid una tienda de comics llamada "Freaks & Friends", pero tristemente su andadura acabó el última día del 2007.
Hoy quiero hacer un pequeño homenaje a esa tienda, y a sus antiguos propietarios Dani y Manzano, sin los cuales ese pequeño rincón de Madrid no habría sido el mismo.

Tres años guardardo comics, recomendando series que quizás nunca habría conocido si no es por ellos, hablando de multitud de temas, en un ambiente relajado en el que cualquiera que pasara por allí podría participar, aunque fuera un desconocido, ya que en el mundo de los frikis, eso importa poco.

Personalmente conocí esa tienda por un buen amigo, Raúl, que me llevó allí hablándome bien de la tienda y de sus descuentos(con lo que gasto en comics... es algo a tener muy en cuenta).
Una vez allí me presentó a Manzano, posteriormente conocería a Dani, y tuvimos una charla amena, aunque corta. La primera vez suele pasar eso, jejeje.
La tienda, ubicada en la calle Reina, a escasos 50 metros de la salida de Metro de Gran Vía, parecía algo oculta a todos, es más, dudo que encontrara esa tienda si Raúl no me hubiera llevado.

La distancia para mí era notable, unas 9 paradas de Metro desde mi casa, 30 minutos mínimo para llegar, hacían que me pudiera pensar en buscar otra tienda más cercana para mis compras, pero según iba conociéndo a Dani y a Manzano, cada vez que pasaba por Freaks & Friends, hacía que mereciera la pena esos 30 minutos, como si eran 2 horas de camino.
Reconozco que iba un par, tal vez tres veces al més, quizás poco para lo que me hubiera gustado, pero no siempre se tiene todo el tiempo libre del mundo, y yo buscaba ir en momentos tranquilos para poder hablar con ellos.


Video de Manzano hablando sobre la tienda.

Después de un tiempo, conseguí que unos amigos, en la kedadas que hacíamos cada mes, empezaran a ir a la tienda, al principio por el 10% de descuento, pero después iban por su cuenta ya que el ambiente de Freaks te va atrapando poco a poco sin que te des cuenta.

Llegó Noviembre de 2007, Dani me comunicaba el cierre. Ese día me sentó aún peor porque pasaba por allí a despejarme un poco de mis graves problemas personales, y me encuentro con una noticia muy desagradable. Cerraban Freaks & Friends.
La sensación fue muy desagradable, porque comprar comics puedes hacerlo en muchos sitios, pero que te traten bien, que estés agusto, sólo lo pueden lograr unos pocos como Dani Y Manzano.
Conozco muchas tiendas de comics de Madrid, a decir verdad conozco casi todas las tiendas de comics de Madrid, y ésta, era la mejor.

Los motivos del cierre son económicos, como es lógico pensar, pero lo que no sabe todo el mundo es que esos motivos se debían en buena parte a dos cosas:
-Las distribuidoras les puteaban mucho, es fácil de ver si en tiendas que tenían a pocas calles tenían las novedades una o dos semanas antes que ellos, incluso más tiempo en algunas ocasiones.
Por desgracia la gente no quiere esperar ese tiempo, y los distribuidores, quizás por amiguismo con otras tiendas, o a saber por qué, influyeron notablemente en esto.
-Los clientes habituales, no todos por supuesto, pero también es fácil de ver el mueble donde guardaban comics a algunos de esos clientes, que se acumulaban tras meses de no dar señales de vida y que nunca recogían. Es sencillo, si no vas a poder pagarlos, al menos ten la decencia de decírselo para que los puedan vender y dejen de perder dinero guardándotelos.


Realmente ha sido una pena que una tienda así haya cerrado sus puertas y más debido a esos motivos, los cuales, desde luego, hacen que todo su esfuerzo por levantar un negocio hoy en día complicado se haga imposible.

Hoy en día, no es habitual encontrar personas como ellos, aún recuerdo cuando, hablando sobre JLA/JLE de Giffen y De Matteis, Dani me dijo "Llévatelo y si no te gusta te devuelvo el dinero".
AL final me gustó, y acabé la colección de Clásicos DC, pero si no es por él, nunca me habría fijado.
Así con otras tantas colecciones, que nunca he tenido que devolver porque me gustaron, pero no habría tenido problema en hacerlo, como cuando me equivocaba y me llevaba algo por duplicado.

Encontré un artículo en un periódico en el que hablaba de esta tienda:
Artículo de El País sobre el Cierre de Freaks & Friends

Ahora voy a otra tienda, no es lo mismo, aunque el dependiente se llame también Dani, no es lo mismo. Quizás con el tiempo, ya que parece ser un tío muy majo, pero ese rinconcito al lado de la Gran Vía de Madrid, ya sólo quedará en nuestros recuerdos.

Suerte para Dani y Manzano en lo que hagan.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Cómo conseguir Fans... y cómo perderlos.

A continuación vamos a analizar las formas que un autor, en éste caso de comics, tiene para conseguir fans.

1-Por méritos propios, realizando un gran trabajo sea como guionista o como dibujante(éstos suelen tener más reconocimiento generalmente). Un ejemplo fácil son dibujantes como Todd McFarlane, Carlos Pacheco, Victoria Francés, Jim Lee...



2-Mediante actos oficiales, como Salones del Comic, dónde según como atiendan a los fans, incrementarán o perderán su número.
En éste punto tenemos a Carlos Pacheco, que a pesar de llegar tarde a una sesión de firmas, la gente en vez de echársele encima, se lo tomó a risas.




3-Por simpatía, saber estar, ser agradable... ¡qué leches! ¡¡Un buen tanga!!
En este punto entra Victoria Francés, que vino preparada para la ocasión.
Perdonen la calidad del video y su movimiento, pero cuando se grabó no se pensaba en el movimiento sino en que no te pillen.


Ya sé que hay más posibilidades, pero estas son las que prefiero, y la última es la que me hace ser fan de Victoria Francés.

martes, 6 de mayo de 2008

Todo tiene un principio

Bienvenidos al blog de Mak, en el cual no sé ni yo lo que va a pasar, ni la periodicidad que va a tener, de momento todo es posible.

La temática del blog, dependerá de mis ánimos, aficciones y noticias que sucedan a mi alrededor o simplemente me llamen la atención, es lo que tienen los blogs.

Podría hacer una lista de cosas que me definen, pero eso lo dejo para el perfil, que para eso está.

Sólo comentar que en otros foros como el Frente Popular de Judea o el CRG me conocen por Thanos, para bien o para mal.

A ver cuanto dura esta aventura...