viernes, 2 de junio de 2023

Altibajos constantes... Nostalgia de los años 90... y ¿una situación insostenible?

 - Los altibajos es algo a lo que empiezo a estar acostumbrado en los últimos dos o tres años. Tengo momentos de cierta euforia y momentos que, de verdad, me tiraría por el balcón.

Los momentos buenos, pues hay muchos donde elegir, como estar a las 23:36 de la noche escuchando música de los 90 y desear que no se acabe el playlist. También momentos con mis hijos y mi mujer que me animan el día, pensar en aprender cosas nuevas de informática... hay cosas que endulzan el día y contribuyen a cierta mejoría mental. 

Sin estos días o momentos no sé si aguantaría mi vida actual.

Los momentos malos, pues operación reciente de varices, la cual me alegro mucho de haber pasado, llevaba años mal, pero todavía estoy en la recuperación y no he tenido todavía la sensación que no me duela la pierna, me siente como me siente, esté de pie un rato... espero llegar a esa situación un día. Otros momentos malos es el brazo, no veo mejoría después de meses de baja, fisioterapia y alguna otra cosa más. No queda claro en ecografías, resonancias o radiografías el problema que hay para tener este dolor. No mejora, y las opciones siguientes son EPI (un procedimiento doloroso de fisioterapia), operación o simplemente quedarme con el dolor y convivir con ello. Una mierda todo.

Al igual que hay detalles y momentos con mis hijos y mi mujer que me ayudan, hay otros muchos que me provocan bajones psicológicos importantes. Cuesta mucho la convivencia, odio y me deprime mucho ver la casa tan mal, tan sucia y desordenada. Da igual que un día lo recoja todo y me acueste a las 3 de la madrugada, porque en menos de 24 horas estará igual o peor. Y es extremadamente frustrante ver que no les importa apenas a mis hijas. Quizás sea porque son pequeñas y pido demasiado, pero me cuesta vivir así.

 

- Nostalgia de los 90.

Aunque alguna película de la época vuelvo a ver algún día, es a nivel musical principalmente donde tengo esa nostalgia. Escucho música de esos años siempre que me siento triste, me anima, sobre todo sesiones de música disco de la época. Me hacen recordar a personas que ya no están en mi vida o de las que apenas sé nada salvo si escriben algo en Facebook. Echo de menos a determinadas personas con las que me sentía muy agusto, sin tener nada más que amistad, no necesitaba más. Gema, Cristina, Jose María (el Heavy), mi tío Juan Carlos, Lidia... y otros más que no quiero añadir. Me gustaría ver a esas personas un día, sin nadie más alrededor y sentirme tan feliz como lo hacía en esos años. Simplemente hablando de cosas que nos unían, viendo una película en el cine... son detalles que echo de menos. No significa que me arrepienta de mi vida, pero el aspecto social ha desaparecido casi por completo. Hoy día de lo poco que disfruto, y cada vez me siento menos integrado, es con los padres del equipo de fútbol sala de mi hija mayor. 


- ¿Una situación insostenible?

No tengo una respuesta concisa a esa pregunta. Los días malos me planteaba que pasaría si me tiraba desde el balcón de mi casa, un 5º. Me planteaba si caía de cabeza si no sentiría nada al golpear el suelo. Luego pienso en cómo me sentí cuando mi padre se suicidó y descarto la idea. Pero otro día vuelve a aparecer en mi cabeza, pensando en si estuviera siempre mal psicológicamente, si merecería la pena vivir así y dejar ese recuerdo en mis hijos. Pienso que sólo las dos mayores se acordarían de mi, pero que incluso con el paso del tiempo dejarían de pensar en su padre. Y esto lo sé porque mi padre murió teniendo yo 28 años, ahora tengo 44, y cada vez pienso menos en él, cada vez recuerdo menos cosas y las asocio a compararme con él como padre. Siempre he pensado que los suicidas, salvo casos graves de enfermedades, son unos cobardes que no saben afrontar su situación. Sigo pensando parecido pero con un matiz, no es que no sepan afrontar su situación, quizás es lo que me pase a mi, que se han cansado y no quieren seguir, no es cuestión de valor, sino que ya no les quedan más fuerzas para continuar. 


Necesito algo que me saque de mi vida actual, lo mismo unas vacaciones servirían, pero económicamente estamos bastante limitados en mi casa para eso, al menos este año y el anterior. Quizás si consigo aguantar o cambiar de trabajo lo lleve mejor. Me paso el día preocupado con llegar lo mejor posible a fin de mes, pensar en que no falten cosas, pero cada vez me preocupo menos por mi salud mental y me está empezando a pasar factura desde hace meses. Podría pensar en buscar ayuda, y lo intenté, pero en la seguridad social pasaron de mi, nunca me llamaron para empezar ningún tipo de tratamiento a pesar de que en el "triage" me vieron mal. De eso hace al menos dos años. A nivel personal, intenté buscar ayuda en Javi, mi amigo psicólogo, pero entre su situación y su "desinterés", acabó en un problema mayor, ya que era alguien que siempre quería ver, que me animaba pasar un rato con él, y después de cosas sucedidas o "no sucedidas", no me apetece saber de él. 


Para terminar, siento que algo importante tiene que cambiar/mejorar/suceder en mi vida para no seguir con esta "situación mental" que me puede acabar derivando en una locura. 

Algo debe cambiar.