lunes, 24 de agosto de 2020

Covid, Hostelería y realidad

 Hoy tengo en mente escribir sobre un tema interesante, el cual la gente en general tiene poca idea al respecto. Se trata de la situación de la hostelería, en especial lo que llaman "ocio nocturno", y la realidad que viven.


Primero comentar que yo he trabajado y sigo "trabajando" en este negocio, en el cual se hacen las cosas mal desde siempre, al menos los últimos 20 años que lo he vivido. Es un sector bastante abandonado desde mi punto de vista por la legalidad laboral. Los trabajadores de este sector, en su mayoría, están bastante desamparados legalmente, y la crisis del covid-19 lo ha demostrado de manera especial.

Segundo, no estoy a favor de la propagación del covid-19, que aunque ese es otro tema, estoy bastante asqueado con la gente en general, que se creen que no pasa nada, pero muchos sufrimos las consecuencias de la irresponsabilidad de la gente al respecto, sobre todo en el sector de ocio nocturno.

Dicho esto, comienzo con la parte interesante que todo aquel que no haya trabajado de noche, seguramente desconozca. Los empleados nocturnos, en general, están "vendidos" con el problema del coronavirus. Me explico: En la noche, la inmensa mayoría de los trabajadores tienen parte, gran parte o la totalidad de su sueldo en "B", en negro. Esto se debe a las empresas, que no quieren hacer contratos, o los hacen de las menos horas posibles legales, o incluso cuando tienes contrato de 40 horas, parte de tu sueldo sigue siendo en negro. Eso sí, en los casos de contratos de 6-8 horas semanales o sin contrato, básicamente cobras cuando trabajas, es decir, estando de baja, o que el local no abre por algún motivo... no cobras. Debido a la alerta sanitaria actual, mucha gente tiene este problema. En el último sitio que he trabajado, los empleados fijos tenían contrato de 8 ó 10 horas semanales. Es decir, cobraban un 20 ó 25% del sueldo en nómina. Ahora con los ERTE, cobran un 70% de ese sueldo.Si lo traducimos a la realidad, esta gente cobraba alrededor de 1200€ netos (parte en nómina y parte en negro) + propinas, que un mes bueno podían ser entre 500 y 800€ (incluso más). Ahora cobra el 70% de una nómina de 350€ aprox. Menos de 250€. Sin propinas claro. La realidad es que no cobran el 70% de su sueldo, sino el 70% del 20 ó 25% de su sueldo, y seguimos sin contar las propinas. Y esto los que tienen contrato. Porque en mi caso, no tenía contrato, y de ganar entre 600 y 800€ al mes, a ganar 0€. Ni siquiera me ha mandado un mensaje la empresa que cerraban por ERTE, que ya nos avisarían... nada. Tengo compañeros que trabajaban caso como fijos, que ganarían más de 1000€ al mes de sueldo, que al ser sin contrato, están sin nada. Y llevamos así 5 meses... y lo que queda.

Sí, no es culpa de nadie, o es el virus... pero esta gente, la cual hay mucha en este país debido al tipo de vida que tenemos, está vendida. En el mejor de los casos, conozco algún sitio que muchos empleados tienen nómina de 40 horas, de unos 1000 a 1100€ netos, que cobran algo más en Negro, y que también las propinas eran parte de su sueldo. Esta gente cobrará alrededor de 700€ de ERTE, por lo que en realidad estarán cobrando el 50% o menos de lo que realmente ganan. Sin opción de trabajar en el mismo sector ni nada parecido al estar todos los locales en la misma situación. 

No quiero ni pensar cómo lo harán algunos para sobrevivir, supongo que estarán endeudados, que habrán tenido que dejar de pagar sus casas... a saber. Yo por suerte tengo un trabajo 100% legal, que es mi principal trabajo, el cual me permite llegar a fin de mes en mi casa, habiendo recortado gastos obviamente.

Algunos dirán, "Sí, claro, los propietarios también lo estarán pasando mal" y cosas así. Sí, sobre todo los dueños de locales pequeños, que habrán tenido que cerrar definitivamente, porque los locales grandes como Kapital, Teatro Barceló, Joy Slava... han hecho ERTEs, de tal manera que esa parte se la ahorran, y son personas con mucho dinero que seguro habrán hecho otros negocios que les compensen. E incluso aunque no fuera así, no me dan pena porque tiene mucho dinero, y en parte es a costa de tener empleados sin contrato o con contratos de pega, que esos sí lo están pasando realmente mal.

Por último, comentar que tras 20 años trabajando en "ocio nocturno" y algo también en el sector Juego (Bingos en concreto), sólo he encontrado un lugar donde se respetaran las leyes laborales y los convenios, y se trata del Bingo Universal, en el centro de Madrid. Allí el poco tiempo que estuve, ví que los horarios eran los estipulados por ley, todo estaba en nómina, y todo estaba claro y correcto. No hay otro sitio de este tipo en cual haya trabajado que cumpliera la ley, es más, en 20 años de trabajo nocturno no sé si tendré 5 ó 6 cotizados. Muy triste cómo se trata a los empleados en este sector, y más triste es que no se haya querido hacer nada por parte de ayuntamientos, Comunidad Autónoma o Gobierno al respecto, porque se ha movido tanto dinero negro en estos ámbitos que se habrían contruído hospitales al completo, carreteras... incluso habría dado para políticos corruptos... bueno, viendo cómo está la cosa lo mismo a esos sí les llega su parte.


PD: Mi trabajo actual es de informático, todo legal y correcto, hasta el punto que me extrañó al principio, acostumbrado a tanto chanchullo en la hostelería.

PD#2: Si la gente no fuera tan estúpida e irresponsable, estos locales podrían abrir y los trabajadores del sector no estarían muriéndose de hambre y endeudándose más de lo que pueden permitirse.