jueves, 27 de abril de 2023

Comparaciones de Padre a padre - Cosas que echo de menos y alguna otra idea loca en mi cabeza.

 Llevo un tiempo pensando en mi padre, pensando en cómo hacía las cosas y lo que yo sentía y comparando con cómo me siento yo. Hay muchas diferencias, pero lo que noto, es saber ponerme en su piel, tener una perspectiva que no tenía ni de niño ni cuando no era padre.

Por ejemplo, siempre pensé que mi padre era un gran conductor, que con él al volante no podía pasar nada. Y así fue, no recuerdo ningún accidente ni nada parecido. Esa sensación no la tuve con otros conductores, ya fueran mis tíos, abuelos, padres de amigos... no iba inseguro, pero no era lo mismo. Ahora, conduciendo yo, tengo la sensación que mis hijas confían plenamente en mí, cuando yo mismo sé que no debo confiarme y tener siempre cuidado, y que no me siento tan seguro que no pase nunca nada, pero no por mi, sino porque no pueda evitar algo que provoque otro. ¿Mi padre tendría esa sensación también?

Más comparaciones en las que pienso, pues si mi padre se desquició tanto como me pasa a mi muchas veces con cómo se comportan mis hijos, si todas las cosas buenas y malas que me he llegado a plantear le pasaron también por su cabeza. Me acuerdo cuando tenía más de 40 años, no sé si 42,45,47... le costaba leer un prospecto de un medicamento y yo le ayudaba, y ahora, me cuesta a mi, aunque con 44 todavía veo los prospectos.  Muchas cosas que ahora entiendo pero que de niño no imaginaba por qué mis padres reaccionaban así. 

- En el título del texto hablo de cosas que echo de menos. Esto es a nivel alimentación principalmente, aunque hay muchas cosas que echo de menos de otro tipo, como ver a amigos que antes veía con cierta asiduidad y ya apenas no sé si siguen vivos siquiera.

Respecto a la alimentación, el principal cambio es la Coca Cola. He dejado de comprarla después de 15-20 años de no parar? Podía tomarme entre media y una botella de 2L al día, según el calor y el estrés que tuviera. Ya no compro. Sólo tomo en un cumpleaños que nos inviten o si mi madre, cuando me da cosas, mete alguna coca cola en el pack. Lo que sí tengo es mucho más sueño antes. Llegan las 10 de la noche y podría irme a dormir. Pero echo de menos beber un poco en momentos que estuviera más alterado para desconectar momentáneamente. 

Sobre este tema, echo de menos cosas dulces. También he dejado de comprar estas cosas, aunque alguna vez si hago alguna excepción. Por ejemplo, no tomo natillas desde hace mucho tiempo, pero si compro cuajadas si tengo miel, hasta que se acaba, porque Miel si que no compro salvo en Biocultura.

- Volviendo al título, ideas locas que me vienen a la cabeza... una de las peores es, si me tirara desde el balcón (vivo en un 5º) si cayera de cabeza quedaría algo de cara que identificar? y si cayera de piernas, si rodara nada más caer al suelo habría posibilidades de sobrevivir? 

Supongo que me afecta el hacer una especie de ayuno intermitente para adelgazar. En mi caso consiste en no desayunar o no cenar la mayor parte de los días. En caso de desayunar, no cenaría y viceversa. También puede ser que la única comida sea la del mediodía. En caso de desayunar, comer y cenar, las cantidades de desayuno y cena son bastante cortas. Así, llevo entre 6 y 7 kilos perdidos. Pero siento que no es la mejor. forma. ¿Y cual sería? Hacer ejercicio, pero estando de baja por el brazo derecho, más concretamente por muñeca y zona de codo, poco ejercicio puedo hacer sin dolor.


Por hoy es suficiente, a ver si empiezo a coger costumbre de escribir más a menudo aunque no sea mucho texto.