domingo, 12 de junio de 2016

Una vista atrás en el CRG

El 27 de Mayo de 2003 es la fecha de creación, o que se usa cómo aniversario en un foro de comics llamado La Mansión del CRG, o simplemente el CRG(siglas de Comics Release Group).

 Hace poco ha sido el aniversario, y había un hilo que decía: "Sorteo especial 13 Aniversario CRG, Contesta a una sencilla pregunta ¡¡¡y GANA un FABULOSO lote de cómics&"
El hilo en sí no me llamó la atención, pero sí que lo hizo la pregunta que hicieron, y a la que no puede responder porque me pasé trabajando 13 horas ese día sin contar las horas de sueño ni el transporte al trabajo. La pregunta era
"¿Qué han significado para ti estos 13 años del CRG? "

Me hubiera gustado escribir una respuesta ese día, pero no pudo ser, así que prefería esperar a tener tiempo y ganas de escribir una entrada en el blog, en la que podía ser más amplia mi respuesta.

Mi respuesta sería:
Eso 13 años han significado muchas cosas, buenas y malas. 
Al principio fue muy divertido, empecé a entrar asiduamente hasta que me compré un escanner, y ahí ya me registré el 15 de diciembre de 2003. Comencé a escanear muchos comics, pasé horas delante del escanner pero los pocos foreros activos que había era muy agradecidos. Poco a poco fuí conociendo gente, alguno resultó ser un antiguo compañero de Instituto, otros eran de distintas ciudades e incluso la globalización llegó a ese foro muy pronto y había gente de Sudamérica que colaboraba a subir comics.
Un día alguien propuso hacer una Kedada en Madrid con los usuarios que quisieran venir, y la verdad es que fue muy divertido, aunque eramos pocos lo pasábamos bien. Con el tiempo me impliqué mucho más en las kedadas y mandaba mensajes privados a la gente para que viniera, las organizaba, y llegamos a ser más de 25 en alguna ocasión. Esto se repitió en otros sitios siendo Sevilla dónde seguramente mejor lo han llevado con el tiempo, incluso viniendo Sevillanos a Madrid a vernos.
Hice muchas amistades, lo pasábamos muy bien, empezamos a hacer proyectos grupales y así pasamos 2, tal vez 3 años? No recuerdo muy bien las fechas, podrían haber sido 5 años y no estar seguro.
Pero un dia empezaron a cambiar las cosas, porque el foro ya no tenía el mismo buen rollo de siempre, debido a unos cuantos que lo cambiaron. Eso afectó mucho, hubo discusiones con esa gente, muchos dejaron de participar al ver que los mods no lo frenaban, pero lo que interesa de eso fue cuando se me fue la pinza y creamos entre 3-4 el FPJ, y lo hicimos para hacer frente a nuestra manera a esa gente. Eso se me acabó yendo de las manos, porque creamos nuestro propio foro y secciones secretas de las cuales había un topo, tal vez varios... y ahí se rompió definitivamente mi relación con muchos que pensaba que eran amigos. Parte de la culpa fue mía, y otra parte de dos personas en concreto que lo usaron para sus propios beneficios montando otro foro y atacando a los que quedamos.
Después de eso, mi colaboración en el CRG se ha visto muy reducida a unas pocas traducciones en varios años, a no tener ganas de ir más a una kedada madrileña, a ir a Expocomic esperando encontrarte con gente de fuera de Madrid, salvo dos o tres de Madrid que sí sigo teniendo en estima.
Y el tener familia ha influído, pero los malos rollos y las decepciones constantes han sido el principal motivo.

Me desvío demasiado del tema, se podría decir que el CRG me dió años buenos, amistades que espero que sigan siendolo, conocer montones de comics que no sabía ni que existían, y que provocó que volviera a comprar comics cuando llevaba al menos 8 años sin comprar, saber lo que es un salón del comic... y conocer a la que hoy es mi mujer, sin duda la mejor parte.
También me dió cosas malas, amistades falsas que me enseñaron a no fiarme de la gente,  aprender lo que es un troll en internet por las malas, y tener demasiadas esperanzas en personas o situaciones que no lo merecen.

Se podría decir que el CRG es un foro y no tiene culpa de muchas de esas cosas que comento, pero para mi van unidas, y a pesar de seguir descargando comics, mi ánimos de participar son mucho menores (este año si hice algo para el aniversario después de varios que no), ya no veo a la gente que me influyó para bien y para mal por el foro, y la gente nueva(2-4 años) parece que ha mejorado algo el ambiente.
Fue muy ilusionante al principio, pero supongo que los que empezamos hace tiempo que no tenemos ganas de más guerras tontas que nos amarguen sin necesidad.
Por último comentar que cuando murió Louis Wu, salió el tema de acabar su "obra" y lo triste fue ver que sólo 3 nos ofrecimos de verdad a hacerlo, y sólo 2 realmente lo hicimos. Años atrás habrían sido más gente, pero eso quedó muy atrás. Y en mi caso, si me muriera, sí me gustaría que acabaran series que puediera tener a medias, y lo volvería a hacer si volviera a haber otro caso como Louis Wu. Esas cosas hacían grandes al CRG. Ahora parece que agradecer masivamente es lo que hace buena a la gente. 

Es quizás demasido extensa, y poco imparcial, pero así soy yo. Ahora me voy a dormir y ver si sigo haciendo cosas que cambien mi vida.



 

miércoles, 8 de junio de 2016

Cosas que mejorar

Hay días que se ven las cosas de distintas maneras, y aunque es algo tarde, aunque no demasiado para mi estilo de vida, en el que trabajar de noche es lo normal y acostarse prácticamente cuando los demás se levantan para ir a trabajar es lo habitual, es cuando mejor pienso sobre la vida que llevo, los cambios que quiero hacer, etc...

Después de una semana dura de trabajo, casi de 60 horas, me ha hecho reflexionar. No quiero seguir como hasta ahora, y no por las horas de trabajo en sí, si no porque veo que estoy capacitado para mucho más que un simple camarero, y dónde estoy eso va a aser muy difícil de cambiar. Quiero aspirar a algo más en la vida, pero y siempre tengo un "pero" en la cabeza, me cuesta ponerle ganas o siquiera empezar a hacer algo que cambie esto.
Uno de los principales motivos es la pereza, algo que me jode ser así, pero así es. Quiero sacarme el carnet de conducir, y el pero no es el dinero, que influye, pero no es el principal motivo, el cual es que no tengo una autoescuela cerca y andar 20-30 minutos para llegar tampoco me hace la idea. Ya, sé que se puede ir en bus, pero sigue dando pereza y eso es lo que debo de cambiar. Si no me pongo con el carnet, que es algo relativamente sencillo, sobre todo a haber estudiado Derecho, pues no me voy a poner con nada en la vida. Y cuesta reconocerlo, pero es así.

Por otro lado, el estado de ánimo también influye, o el hecho de no abrir la mente a cosas simples como cambiar algún horario de vida para poder ponerme de una vez a hacer bici elíptica a diario y así mejorar mi físico, y mis rodillas especialmente. Pero me pongo excusas para que si no es entre x horas no me viene bien o cosas así. Y en parte es cierto, pero tengo más horas de las que pienso para hacer esas cosas.
También me afecta mi familia, sobre todo para el carnet de conducir, nos abriría muchas posibilidades de ir a los sitios tardando menos, tan simple como ir a Navacerrada a que mis hijas conozcan la nieve sin tener que estar más de 2 horas en un cercanías sólo para llegar, y que no hemos hecho porque tanto mi mujer como yo pensamos que no es justo para ellas estar 4 horas y pico en tren porque su padre no tiene coche.

Más cosas, el trabajo. Esta semana tan larga, me ha hecho pensar mucho sobre si merece la pena seguir en Fortuny trabajando, al menos sé que a largo plazo no lo merece, y menos con un contrato de 10 horas semanales que no se puede cambiar. Gano igual o más que en Pachá, y trabajando menos horas de media, pero la mayor parte en B, y con eso no voy a ningún lado, especialmente si quiero comprar un día una casa, que no lo tengo claro a día de hoy, o cosas similares.
Puede que dentro de poco salga una oferta muy interesante de trabajo, pero llevo demasiado tiempo esperándola y no sé si algún día de verdad saldrá adelante.

Así pues , debería ponerme metas, aunque empiece por poca cosa, pero hacerlas, y sacarme ese puñetero carnet, para mejorar la calidad de vida de mi familia y mía con ello.
Lo malo es que espero que me toque el euromillón o alguna tontería así que me facilite la vida en vez de buscarme yo las cosas, que es lo que debo hacer.

Debo mejorar mi ánimo, no tener ningún miedo a fallar en lo que quiera hacer, porque sé que me arrepentiré con el tiempo si no empiezo a cambiar las cosas en mi vida.
Veremos como sigue la cosa...