lunes, 29 de junio de 2020

Teletrabajo - ¿Una nueva forma de vivir mejor?

Es habitual pensar que el teletrabajo es mejor que ir a la oficina, que mejor que en tu casa con las comodidades propias que en una silla de oficina.

Hoy voy a analizar este tema, que después de más de 3 meses teletrabajando, ya puedo tener una opinión formada del tema, en lo que a mi se refiere.

Ventajas:
  • Me ahorro 3 horas de camino para ir y volver al trabajo. 
  • No necesito preparar comida ni levantarme una hora antes de salir de casa.
  • El equipo con el que trabajo lo puedo adaptar con los componentes (pantalla, ratón...) que tengo en mi casa para mayor comodidad.
  • El baño... es mi baño, no comparto con 30 personas, con las desventajas claras que tiene eso.
  • Puedes hacer otras cosas cuando hay tiempo libre en exceso, como ha sido el caso en este tiempo de covid-19, y por ejemplo, hacer cursos online de formación de html básico u otras cosas siempre sin descuidar el trabajo.
  • Ahorro en transporte. Ya sea por el bono transporte como es mi caso, o en gasolina, estar en casa ahorra dinero. 
  • Puedo disfrutar más de la familia, aunque algunos piensen que es más una desventaja, a mi me encanta cuando mis hijas se despiertan y vienen a darrme un abrazo de buenos días. También paso más tiempo con mi mujer, que sigo considerando ventaja aunque haya gente que no opine lo mismo.
  • No estás tan cansado o saturado. El ir a trabajar y volver, con todo el tiempo y agobio que puede significar, hace que estés mentalmente más relajado tanto para trabajar como para el tiempo libre.

Desventajas:

  • Sales menos de casa. Es bueno que "te de el aire" y teletrabajando ocurre menos.
  • Menos relaciones sociales: Hay gente que necesita relacionarse socialmente con otros, en persona y que teletrabajar no lo permite. Se pueden formar amistades si estás en la oficina pero no es tan sencillo desde casa.
  • Planificación laboral. En la oficina es más fácil localizar compañeros y/o jefes para solucionar problemas tanto de trabajo como de relaciones laborales. Hablar con alguien en persona ayuda y se entienden mejor las cosas que por correos o llamadas.
  • Gasto en casa y sitio de trabajo. En casa gastas tu luz y neceistas habilitar un lugar donde trabajar. Hay gente que no tiene sitio para ello, aunque en mi caso tengo un lugar donde poder hacerlo moviendo alguno de mis ordenadores.
Seguro que hay más ventajas o inconvenientes, sé que más de uno diría el no tener que ver a tu jefe en persona es una ventaja, pero como en mi caso eso no es un problema, al menos a día de hoy, no lo he considerado en ninguna de las dos.
Me encantaría poder seguir teletrabajando desde casa, y más ahora que puede que me toque trabajar muchas tardes o noches con los cambios que ha habido. Esa parte me afectará mucho a partir de septiembre, que es cuando volvería a trabajar en la discoteca si todo va bien.

Mentalmente he de reconocer que estar en casa me ayuda y me anima. Llevo mejor los problemas o incidencias que aparecen en el trabajo. Estoy más cómodo en casi todos los aspectos, ya sea por la silla donde paso 8 horas sentado, el teclado y ratón propios más ergonómicos, la conexión de banda ancha sólo para mi...

Mi mujer me plantea irnos a vivir fuera de Madrid para pagar menos alquiler, irnos a las Islas Canarias le encantaría, y en teoría, en mi empresa se puede teletrabajar si te vas a vivir fuera de la Comunidad de Madrid. Me preocupa el colegio de mis hijas, ya que en el que están, que tanto nos costó meterlas, no sé si entraríamos otro igual de respetuoso y con la misma calidad educativa que tiene.
Por lo demás, si supiera seguro que en seguiría manteniendo el trabajo a distancia no tendría problema en irme a vivir fuera.