viernes, 15 de agosto de 2008

Como es gratis...

En alguna ocasión habréis oído esta expresión asociada a algún tipo de producto,cosa o servicio.
Es más, seguramente haya salido de vuestros labios más de una vez cuando os encontrais en una situación en que te regalan algo.

Bien, pues esa situación es a largo plazo, un desastre. ¿Por qué? Muy sencillo, salvo que tengas un palacio por casa o una nave industrial para guardar las cosas, tarde o temprano estarás en tu casa, sin espacio, preguntándote: -¿Por qué cojones cojería yo eso? Fácil, porque era gratis.

La cantidad de trastos que podemos acumular es increíble, y todo el mundo encuentra suplementos extra de periódicos que nunca has leído, dvd´s de promociones o aplicaciones gratuitas que nunca has sacado de la funda, regalos procedementes de marcas de refresco o alcohol que acumulas en cualquier armario o estantería que, como es gratis, pues a llenar de mierda la casa.

La pregunta sería ¿por qué no nos resistimos ante esas situaciones? Porque de pequeños nos enseñaron que en la vida no te van a regalar nada, y cuando ves algo gratis, pues te dices "Qué leches, siendo gratis lo pillo". Luego llegas a casa y lo tiras por cualquier lado.
Fuera de esta tesitura están los regalos por cumpleaños, aniversarios, etc... tampoco vayamos a sacar las cosas de quicio.
Así pues, te encuentras una vez al mes, al año, o a la década(cada uno hace limpieza de trastos cuando quiere) con montones de cosas que no sirven para nada, pero que te van a hacer perder un tiempo precioso en agruparlas y tirarlas, porque o estás hasta los huevos de verlas, o tu madre/pareja/compañero de piso te obliga a deshacerte de ellas de una vez.

Con el tiempo, la gente aprende a controlarse sobre este tema, en mi caso, trabajando en discotecas consigues muchos productos de regalo de distintas marcas de alcohol, los cuales en su inmensa mayoría acaban de regalo a amigos o familiares, o simplemente son víctimas de cuando haces limpieza. Ahora, directamente no cojo casi nada, no quiero más trastos.

Hoy en día, por lo general, la gente tiende a apilar cosas gratis de otra forma, más concretamente en forma de CD o DVD. Con el boom del ADSL de los últimos años, sumado al P2P, la gente tiene tendencia a bajarse cualquier cosa, y digo cualquier cosa porque ¿quién no se ha bajado una serie o película que no tiene intención de ver? Lo mismo con la música, o a nivel personal, con los comics.
No hay tiempo material para ver, escuchar o leer todo lo que te puedes bajar de internet, pero uno no puede dejar de bajarlo porque es la forma de amortizar el adsl... ¿qué tontería es esta? Lo que bajas, tienes que grabarlo, es decir, gastas en CDs o DVDs, ocupas espacio en casa y finalmente no lo vas a ver/leer/escuchar nunca, porque no hay tiempo para hacerlo, salvo que dejes de trabajar, pases de familia y amigos y te dediques en exclusiva a ello, y aún así, dudo que llegaras a conseguirlo. Así pues, gastas pensando que no vas a gastar... suena a tontos, pero la verdad es que el 99% de la gente que tiene adsl y sabe bajar cosas, somos tontos porque hacemos esto.

Y finalmente, puedo escribir esto y tú puedes leerlo porque es gratis... y así amortizo mi adsl. :P

1 comentario:

Anónimo dijo...

Pues sí, tienes razón. Parece que la palabra mágina despierta instintos estúpidos, porque no es comprensible el hacer acopio de cosas sin tenr claro que te vayan a hacer falta.

Puedo entenderlo de gente enferma, o de aquellos que vivieron en épocas difíciles (ríete tú de esta crisis), pero hoy en día lo gratis procedente del consumismo es otra forma de atrapar a la gente.

También puede ser una forma de desprestigiar lo que es gratis pero sí tiene valor. LLega un momento en que no sabes diferenciar entre lo que no cuesta dinero pero sí es de valor y lo que es una pura mierda, lo veas desde el punto de vista que lo veas XP

Yo en su día bajaba todo lo habido y por haber, y por supuesto almacenaba cosas que jamás disfruté ni usé. Por eso hace muuucho tiempo que sólo bajo lo que necesito en ese momento, he renunciado a tener cosas porque sí.

De hecho, cada cierto tiempo hago limpieza de discos, tiro todo aquello que no he usado o no me sirve, y mantengo lo que vale. Así tengo a raya unos 300 cd's - dvd's, que me parecen una burrada de datos, pero que es una fracción infinitesimal si lo comparamos con lo que tienen amigos y compañeros, con miles de dvd's, amén de discos duros como si fueran libros en una estantería...

Lo dicho, disfrutad de lo que merece la pena; el resto, tiradlo a la basura (de casa, del pc...).