martes, 1 de junio de 2021

¿Es la televisión e internet el nuevo opio del pueblo?

A todos nos gusta sentirnos libres, como si pudieras escapar de las cosas por entrar en internet o ver cualquier serie o película que nos apetezca. Es una forma de escapar de la rutina, del trabajo que no te guste incluso de la propia familia a la que quieres pero que te satura y ocupa todo tu tiempo.

Sin embargo hace mucho que creo que esto no es más que un engaño, una forma de mantenerte ocupado y no pensar en la realidad, los problemas que tenemos y que no discutamos cuando nos quiten derechos. Puede que alguno diga que no, que a él/ella no le pasa, que estamos al tanto de la realiad y velamos por nuestros derechos y libertades... Ni de coña.  A día de hoy, las series e internet copan nuestro tiempo libre y no tan libre. No pensamos tanto por nosotros mismos. ¿quién no ha visto Juego de Tronos, Stranger Things, La casa de papel, The Walking Dead...?  y muchísimas más que hay. Ya no pensamos ni leemos tanto. Todo es digital, nos creemos las tonterías y mentiras que leemos en internet, nos embobamos viendo videos en youtube, tik tok o la que esté de moda en ese momento. Hacemos retos estúpidos por ver quién consigue más visitas, likes o la mierda que sirva en cada sitio de internet para que parezca que le importamos a alguien. Nos hacen creer en una falsa realidad que cuando no la tenemos nos sentimos más vacíos, cuando debería ser al revés. Deberíamos disfrutar más fuera de las pantallas, la vida real que es la que yo recuerdo de pequeño y no cambiaría por la vida que veo a los aolescentes de hoy día. Es de chiste, 4-5 chicos juntos, todos mirando el móvil sentados en un banco, sin apenas hablarse. Para eso no salgas de casa, total estarías viendo lo mismo pero más cómodo.

Puede parecer que sea un "talibán" de la tecnología, y no, nada que ver, me encanta la informática, el cine y series, pero no vivo robotizado en ver x series, intentar acabar temporadas para empezar a ver otra y otra y otra... nunca acabarás, hay demasiadas series y películas las cuales nunca verás en tu vida, pero no te das cuenta, te autoengañas para ver cada día más. Eso sin contar con el fútbol, que cada día siento que la esencia se ha perdido hace tiempo, que ves que a los jugadores se la suda (a la mayoría) los sentimientos de la gente. No les importa que si pierden por que ese día no tienen ganas de correr y luchar, cientos o miles de personas se van a dormir jodidos. Pero siguen estando delante de la televisión para ver otro partido y ver si ese día pueden ser felices. Que triste, que tu felicidad dependa de lo que hagan unas personas que ganan más de lo que ganarás en toda tu vida y que no les importas. 


Hace tiempo decidí que vería lo que me apeteciera ver, que el fútbol no me amargaré si mi equipo pierde, que no me enfadaré si no les veo luchar por un balón. Mi felicidad no dependerá de cuantos capítulos pueda ver un día o si una serie acaba mal o matan a un personaje que me gustara. No entraré en redes sociales que me absorban y que requieran más tiempo del que pueda dedicar a mi familia. Ya bastante tengo con mi trabajo, del que hablaré en otro momento, como para pensar en eso. No quiero que cuando tenga 70 años (si llego) que mi mayor logro sea haber tenido x likes en una publicación de gente que no me importa, que haya visto cientos de series que no recordaré o que mi equipo haya ganado más campeonatos o Champions que los demás. 


A día de hoy, bastante tengo que poder alimentar a mi familia, poder seguir adelante como para perder el tiempo, lo único que no se recupera nunca, en cosas que nunca sentiré que hayan merecido la pena.

La reflexión final es que nos tienen atontados por no decir algo peor con internet y tv, tantas cosas para olvidar tu vida y entretenernos, que ya no valoramos la vida real. En algunos casos lo mismo ni la conocen algunos. 

¿Serías capaz de estar una semana sin tv, internet, series, redes sociales.... y disfrutar de otras cosas siendo feliz? O al menos sentirte bien. Me vale leer libros, comics, jugar con hijos, animales de compañía en su defecto.... pero nada de tecnología. Sinceramente, no sé si conozco a alguien capaz de hacerlo. No tienen sometidos sin darnos cuenta. Es demasiado triste como para reconocerlo, es más fácil cerrar la mente, no pensar y "ver" lo que nos pongan delante.


Bueno, me voy a dormir, que mañana madrugo.



No hay comentarios: