lunes, 15 de diciembre de 2008

La religión, esa falsa creencia que algún día espero que desaparezca.

Las creencias religiosas las considero una estafa. ¿Por qué digo esto? Pues porque desde mi punto de vista, la gente hace cosas que les dicen que hagan pensando en la otra vida que habrá después.
¿Y quién ha dicho que haya otra vida? No hay ninguna prueba de ello, nunca la ha habido, sólo conjeturas y falsas promesas de distintas religiones, cuyos líderes quieren vivir lo mejor posible a costa de los demás.

Se podría decir que la gente es tonta o tiene miedo, porque creer en algo sin más, sin la más mínima prueba de que es verdad, sin más información que la de un libro supuestamente redactado hace cientos o miles de años, y que cada uno interpreta como le da la gana... pues o eres tonto o tienes miedo de que haya otra vida y no te vaya bien en ella.
También existe el cinismo, el "qué dirán", o "si tantos creen por algo será". Gilipolleces, el "qué dirán" es para aquellos que les importe la opinión de los demás, o quieran parecer mejores de lo que son, dando una apariencia de bueno y justo, aunque luego sea el mayor hijo de puta que te hayas echado a la cara. Los de "si tantos creen por algo será" son idiotas, millones de personas creen en el cristianismo, otros millones en el islamismo, y así con otras religiones y no todos coinciden, así que ¿quién tiene razón? Ninguno. En las principales religiones el mundo, como son el Cristianismo(con sus variantes) y el Islamismo(con sus variantes también) los que detentan el poder y son los representantes de sus respectivos dioses, resultan ser gente interesada, amoral, que anteponen sus intereses a los de la gente que deben "cuidar y adoctrinar" y que no respetan las leyes que ellos mismo predican y piden que respetemos.

Volviendo al tema de las religiones, la gente dedica su vida a cosas que le hacen creer, que les hacen tragar desde niños como la verdad sin que puedan siquiera comparar o ver si realmente es cierto. "Tienes que tener fe", por los cojones tengo que tener fe, es la forma de decirte que creas en algo sin pruebas que lo refrenden. Hoy en día, si a alguien le dices algo descabellado sin pruebas, salvo algún tarado, no te cree nadie, entonces porqué ¿debo creer que hay un dios que cuida de mi? ¿porqué debo dedicar mi vida a engordar a sacerdotes o clérigos de cualquier tipo cuando ellos mismos no respetan las enseñanzas que me predican? ¿porqué debo sacrificar facetas de mi vida por una creencia que no se creen ni ellos?
Desde que tengo uso de razón, siempre he creído que la religión es una de las peores cosas que le pueden pasar al hombre, ha supuesto retrasos tecnológicos que podrían haber salvado muchas vidas, han provocado guerras en las que han muerto millones de personas cuando predican la paz y el amor y quieren que mi vida no sea como yo elija, sino como a ellos les interesa para mantener su nivel de vida.

La biblia, el corán y otros libros del estilo son los mayores best-sellers de ciencia ficción que jamás haya habido, los crucifijos y demás parafernalia es la mayor campaña de marketing de la historia de la humanidad(aunque la de coca cola no queda muy atrás) y los templos, iglesias, catedrales y mezquitas son los lugares menos aprovechados por el hombre y donde más tiempo de su vida pierden, y nunca recuperarán.
¿Qué sucede con la gente, que cuando muere, ve que lo que le han prometido no es verdad? Porque es imposible que todas las religiones tengan razón. Entonces ya no hay tiempo para recuperar, todo lo que has dado a la religión que profeses se lo han quedado otros interesados que han vivido a costa tuya y de todos esos ingenuos que creyeron el cuento que les contaron.
Los más propensos a creer suelen ser los niños y las personas mayores, de jubilados en adelante, ya que los primeros aún no se han dado cuenta de la estafa, y los segundos tienen miedo de morir y que no haya nada más.

Imaginen una mujer, que decide ir a un convento y dedicar su vida a rezar, hacer pasteles y cultivar una huerta sin volver a salir al exterior jamás. Al morir no encuentra nada de lo prometido, y si lo hubiera sabido, se habría casado con aquel chico que le gustaba de joven, podría haber tenido hijos y nietos con los que disfrutar, y de ser feliz. Pero no, alguien la "engañó", aprovechó su ingenuidad y sólo cuando muere se da cuenta de lo sucedido.
De eso viven muchas religiones, no te puedes dar cuenta del engaño hasta la muerte, y entonces es demasiado tarde y no hay solución.

Los peores son los creyentes extremistas, sean de la religión que sean, no son tolerantes, no ayudan sino que se enfrentan a los que no creen como ellos, llegando incluso a matar cuando su religión no busca eso. Resulta que alguien interpreta de alguno de esos best-sellers como le sale de los cojones, y otros imbéciles que les creen, sacrifican su vida, matando gente, para que esos que le han mandado a la muerte vivan mejor, radicalicen más sus ideas, y sigan engañando bobos que hagan lo que ellos quieran.

Un detalle, el alma, ¿por qué sólo la pueden tener los humanos? ¿un perro no puede tener alma? Sólo porque un best-seller diga que sólo nosotros, el ser humano tiene alma, ya es definitivo e irrevocable. Curioso, porque cuando veo un perro salvar un niño que un hombre ha abandonado a propósito, si tuviera que decir que alguno tiene alma, apostaría la mía a que es el animal quién la tiene.

Hay más cosas interesantes a remarcar, como por ejemplo, si Dios nos quiere tanto, ¿por qué permite las atrocidades que comete el hombre? ¿por qué todas las especies de animales y plantas de la tierra tienen que soportar la depravación del hombre? La respuesta es sencilla, Dios no existe, sólo que si los que predican su existencia lo reconocieran, perderían todo, y eso es algo que nunca podrán consentir.

En definitiva, la religión, mientras no se consiga probar nada, seguirá siendo el mayor engaño, el mayor negocio y la mayor burla a la inteligencia que jamás podamos ver.
El hombre no es bueno, no hay más que ver las noticias cada día, muchos muertos, hambre, enfermedades y pobreza que si los que no tienen estos problemas quisieran solucionar no existirían, pero para ello deben dejar su nivel de vida y no están dispuestos a aceptarlo. Sin embargo, asesinatos, mutilaciones, y crímenes de todo tipo los vemos a diario, tanto que estamos acostumbrados a verlo sin pestañear, sin que se nos atragante la comida. Eso sí, Dios cuidará de ellos cuando mueran, porque lo que es nosotros no lo estamos haciendo.

Algunas de las frases más conocidas de la humanidad están relacioneadas con la religión, pero hoy me quedo con dos de las más significativas:
-"La religión es el Opio del pueblo" Karl Marx
-"Dios ha muerto" Nietzsche.

Con suerte, algún día el hombre superará esta faceta de la religión, y por fin, se concentrará en cosas más importantes, como ayudarnos a nosotros mismos, que falta nos hace.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Las religiones coinciden en ciertas cosas, como el "no hagas a los demás lo que no quieres para ti". En el fondo, son un intento de establecer normas para convivir y darle sentido a la vida, con una base que el individuo no pueda destruir fácilmente; en eso superarían a las leyes, en este caso es Dios quien las dicta, así que... ¿osas contravenir sus deseos? ;D

El problema, para mí, no es esa necesidad universal del hombre, sino el uso que se hace después de la religión en cuanto hay más de un creyente. Por eso me gusta distinguir entre religión e iglesia, por ejemplo. Con el Corán pasa lo mismo, hay muchas burradas que se justifican con él y que no tienen cabida.