miércoles, 3 de diciembre de 2008

Mi vision del Expocomic 2008

Expocomic 2008 ha sido decepcionante. Lo mejor de este evento ha sido la compañía, porque lo que se refiere a la organización del evento, pues eso, una mierda, ya que no se ha innovado gran cosa, se caen en los mismo fallos de otros años y no se aportan muchas soluciones.

He estado sólo el Jueves y el domingo, ya que el viernes y sábado estuve ocupado en otras cosas, y encontré diversos fallos que se repiten año tras año.
El primero es que el lugar se queda pequeño, porque ya el año pasado era una agonía pasar entre los stands entre tanta gente, este año ha sido más de lo mismo. Señores organizadores, busquen una nave más grande que en esta no cabemos.
Otro fallo son las colas para las firmas, porque cada año son de distinta forma, te enteras cuando les da la gana decirlo, o en mi caso, a través de un conocido que es amigo y colabora con los organizadores, y sabía cómo serían las colas de las firmas cada día, sino, a buscarse la vida, malas caras y demás. Otra cosa que no ha cambiado desde el año pasado.
La temperatura ha dado mucho que hablar, el calor es agobiante, ya el jueves a mediodía, que no había apenas gente, he pasado un calor fuera de lo normal, y eso que en la calle estaba helando literalmente. Más de uno se habrá cogido un resfriado con el contraste.

Por otro lado, este evento se ha convertido en un lugar para comprar comics, sin más, es decir, que actividades no vi demasiadas que se diga, la mayoría de los stands son simples sitios donde se venden comics o merchandising, sin aportar gran cosa más, salvo stands como el de Planeta o Aleta, donde autores firmaban y dibujaban cuando les tocaba. Pero en sí, parece un mercadillo más que un salón del comic... otro año más.
Decepcionante la importancia que se le daba al manga, ¿y por qué digo esto si el manga también es comic? pues porque el manga tiene su propio salón del manga, porque hay muchos géneros de comic que no tienen que ver con éste que apenas ni se ven, porque ver a montones de niños difrazados de personajes manga en un salón del comic a mi me parece molesto, sobre todo porque como ya he dicho, tienen su propio evento al año, así que dejen que los demás disfrutemos de un salón donde el manga no sea tan importante, que por mucho que digan, la gente sigue leyendo Marvel, DC, Image, Wildstorm... ¡Incluso leen Europeo!

Sí, vinieron buenos autores como Pacheco(otra vez), Chaykin "el simpático", Djurjevic "el hombre invisible", Kenny Ruiz "el amigo del CRG y de los escaneos", Jordi Bayarri(éste si es un tío majo donde los haya) y otros más de los cuales ni me acuerdo ni tengo ganas de buscar, que para eso hay otros blogs más serios que el mío.

Respecto a mi visión personal, pues volví a ver a algunos amigos que sólo veo en persona en estos eventos, como Elerober, Jiman, Juaki... aunque eché de menos a Moncho, sin el cual hacer cola para conseguir dibujos no es tan divertido. Conocí a otros a los cuales no había visto en persona nunca pero sí quería conocer como Javistark o Er-Murazor, de los cuales me llevé una grata impresión y espero volver a ver.
Por último, creo que un conocido pasó a ser un des-conocido, debido a que o tiene una ceguera profunda que no le permite reconocer a alguien a 20-30 centímetros de distancia, o considera que ya no soy digno de su atención, por lo que en lo que a mí respecta, que esa persona no espere nunca nada más de mi.

En fin, que en Expocomic 2008 no ha sido todo tan malo, conocí gente interesante, conseguí comics que buscaba en el mercadillo, y me regalaron dos comics en la entrada, los mismos que a todo el mundo, "Ultimate Spiderman 2 y 3", que al menos no los tenía. Ojalá aprendan de Barcelona y hagan algo más decente el año que viene, porque lo único que empeoraría la cosa sería no abrirlo, pero lo que es mejorar, llevo años viendo más o menos lo mismo, salvando la cara de algunos autores, que al contrario de Pacheco no repiten cada año y vemos variedad.
PD: No tengo nada en contra de Pacheco, es más, tengo un Silver "Don limpio" Surfer, y un Spideman tricolor suyos, además que concentra la atención de muchos y deja libres a otros autores.

Sé que hay alguna cosilla que me olvido y quería comentar, pero ahora no la recuerdo y a saber si me acordaré en algún momento que esté delante del ordenador, así que lo dejo de esta forma y ya modificaré el texto si en algún momento me acuerdo.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Pues si, cada año mas flojo, calenturiento y apretado. Parece mas una convención de tiendas que un salón.
Y de los ciegos, es que los hay a patadas. Sobre todo de los que no quieren ver. O solo ven cuando les interesa.