viernes, 15 de noviembre de 2019

Situación en la vida

Últimamente me encuentro más pensativo de lo habitual, dando vueltas en mi cabeza a varias cosas, alguna de las cuales me tiene bastante preocupado.
Los problemas que tengo en la cabeza son:
-Asuntos económicos
-Asuntos Laborales
-El futuro que les espera a mis hijas
-Incendios

*Asuntos económicos y Laborales:
Es algo que le preocupa a la mayor parte de la gente. En mi caso me preocupa porque tengo dos trabajos, y me cuesta llegar a fin de mes. Uno de esos trabajos es de "fines de semana" en una discoteca dónde no tengo contrato y no se respeta mucho por parte del 2º maitre (es el que lleva el personal) los acuerdos a los que llegamos. Debería trabajar 3 días a la semana y ganar alrededor de 200€ semanales y llevo más de un mes en el que voy 2 días, y gano entre 100 y 125€ semanales (según qué días vaya y si nos mandan antes a casa). Esto está jodiendo mi economía mucho, de hecho, tengo cerca de 1000€ menos de los que debería mantener en la cuenta bancaria, y ahora llegan las navidades, regalos etc... Y la verdad es que me veo con problemas para poder tener unas navidades "dignas".(Dignas es poder tener una paletilla de 50€ o menos en casa en Navidad y regalos aceptables para mis hijas y mi mujer, para mi ni pido nada o acepto algo de 20€ por poner algo debajo del árbol de Navidad).
Este tema está relacionado con temas políticos, porque no hay forma que una familia con 3 hijos sobreviva con un sueldo normal, (entre 1100 y 1400€) sin tener que recurrir a un 2ª trabajo o que trabajen obligatoriamente los dos padres. No se favorece apenas estas cosas, pero sí piden que tengamos hijos para poder pagar las pensiones vitalicias de esos políticos. Qué cosas...
Así entonces llegamos al tema importante ¿Cuando tendremos contratos decentes? ¿Cuando estará obligado de verdad un empresario a contratar a la gente por el tiempo que trabaja? En trabajos de hostelería, en especial en la noche, no he conocido una empresa que tuviera a sus trabajadores legales en contrato y horas. He trabajado en muchos locales nocturnos y durante los últimos 20 años. Y no se avanza nada en esto.
En el trabajo de informático que tengo, el sueldo no es muy allá, pero al menos es todo legal, o al menos así lo veo en el año que llevo trabajando en esta empresa.

Leí hace tiempo (prefiero no volver a leerlo, por salud mental) que cuando duermes poco o te saltas ciclos de sueño, vamos, empalmar jornadas laborales sin dormir en mi caso, tiene repercusiones físicas, más riesgo de enfermedades, etc... Siendo España un país del 1er mundo, ¿Por qué tengo que estar en esta situación? Y encima, no puedo enfermar, porque en el trabajo de hostelería nocturna no tengo contrato, así que si no trabajo, no cobro. Si mantengo esto a medio plazo o largo plazo, ya veremos como lo aguanta mi cuerpo con ya 40 años cumplidos. (Llevo así desde septiembre de 2018 aproximadamente).

*El futuro que les espera a mi hijas.
Sí, tengo 3 hijas. A día de hoy, 7 años, 4 años y 1 año.
Por mucho que se hable de feminismo, políticas de igualdad, etc... la realidad es que no existe igualdad a día de hoy. Sigue habiendo miedo en cualquier mujer que llega de noche a su casa. Sigue habiendo miedo a que un hombre te maltrate, te viole y te pueda llegar a matar. Este miedo es actual, no veo que la ley cambie esto ni que vaya a mejorar a corto ni medio plazo. ¿Qué les puedo enseñar a mis hijas para que no les pase esto?. Nada. Por que siempre puede haber un tarado hijo de puta que no respete a las mujeres. Casos recientes como el de Diana Quer, con "el chicle", Laura Luelmo con Bernardo Montoya (reincidente) dejan claro que estas personas no tienen remordimientos en lo que han hecho y sólo les preocupa la pena que les caiga y salgan en pocos años, en caso que les pillen.

*Incendios:
Esto es más nuevo. Siempre tienes cierto miedo a que se queme la casa, se inunde o pase algo así, que aunque haya un seguro por medio, pierdas cosas personales irreparables, recuerdos, fotos... Esto le ha sucedido a una compañer, que según contaba ha perdido casi todo. Apenas ha podido recuperar nada y está bastante jodida. Esta chica además tiene un hijo de 5 años el cual también ha perdido todo. Si para un adulto es difícil la situación, buscarte casa de nuevo... imagina para un niño que ni siquiera entiende lo que ha pasado realmente. Y sin seguro, el casero tampoco tenía y no responde... vamos, idílico a más no poder.
La noticia salió en la tele, lNoticia Incendio en Madrid.
Me imagino a mí así... bueno, mi madre podría acogernos temporalmente supongo. Ella no podía porque vivían con su madre y también resulto afectada. 18 años en esa casa creo recordar que me dijeron.


Esta entrada no quiero ser pesimista, simplemente lo comento para ver si encuentro soluciones al menos a alguno de estos problemas. Por lo demás, la vida es así, por mucho que te lo pinten de bonito en las películas o en cuentos, no puedes pensar que los problemas importantes se solucionan solos o que va a venir alguien maravilloso que te solucione la vida. (o que te toque la lotería también se podría decir).
Ser realista me ayuda a seguir adelante, a buscar las mejores soluciones posibles a estos problemas, y, aunque no sea a corto plazo, sé que mejorarán.


No hay comentarios: